Élites, poder y principios de dominación en Colombia (1991-2022): Orígenes, perfiles y recuento histórico. Libro Libre

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Jenny Pearce- Juan David Velasco Montoya

Se identificaron 1281 personas que pertenencen a la élite colombiana, en las últimas tres décadas. Esto permite inferir que el 0.02% de la población ha dirigido el rumbo del Estado y la Economía.

 

 

Capture elites

ÉLITES, PODER Y PRINCIPIOS DE DOMINACIÓN EN COLOMBIA (1991-2022)Orígenes, perfiles y recuento histórico.   Formato PDF

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTUDIAR LAS ÉLITES?

Las élites y la desigualdad social

En los años 70 del siglo XX, los tres hombres más ricos de Colombia eran: Julio Mario Santo Domingo, Carlos Ardila Lülle y Jaime Michelsen Uribe (Silva-Colmenares, 1977).

En 2022, los tres hombres más ricos de Colombia son: Luis Carlos Sarmiento Angulo, Gabriel Gilinski Bacal y David Vélez (Revista Forbes, abril 2022).

Desde 1991, los presidentes de la república han tenido diferentes orígenes:

• Políticos provincianos (César Gaviria y Álvaro Uribe)
• Miembros de familias presidenciales bogotanas (Ernesto Samper, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos).

En 50 años, hubo cambios significativos en el personal que dirige al gobierno y la economía, pero no se evidenciaron cambios en los altos niveles de desigualdad social.

Las élites y la violencia crónica

Desde 1984 hasta 2016 se han desarrollado 16 procesos de negociación de paz con grupos guerrilleros y paramilitares (Pizarro, 2017, p. 27). Durante este periodo, se propició la desmovilización de más 75.000 excombatientes (Minjusticia, 2022).

Sin embargo, en la actualidad, el conflicto armado persiste en por lo menos doce áreas geográficas y el Estado no ha logrado ejercer una regulación efectiva en gran parte del territorio (UIA, 2022). La violencia también se reproduce y se entrecruza en diversos espacios de socialización (hogar, calle, escuelas, etc.)

DEFINIENDO A LAS ÉLITES

¿CÓMO LLAMAR A LAS ÉLITES?

El término “élite” es un concepto usualmente utilizado pero sobre el cual no hay una definición compartida. Esto a pesar de que existe todo un bagaje de estudios teóricos y empíricos. Trabajos como los de Marx, Mosca, Pareto, Michels (1962), Wright Mills (1956, 2000), Robert Dahl, John Higley (2008), Poulantzas (1975), Miliband, y Bourdieu (1996), demuestran la existencia de varias corrientes.

¿Son las élites inevitables en una sociedad?, ¿son un destino ineludible?
Nuestra definición de élites: son individuos, familias o redes que tienen la capacidad de dictaminar, reproducir, disputar y transformar los principios de dominación en una sociedad.

La teoría contemporánea establece que no existe una única élite homogénea, ya que con frecuencia se presentan desacuerdos y conflictos sobre la definición de los principios dominantes de dominación. Por eso, utilizamos el concepto de constelaciones (Savage, M & Nichols, G, 2018), que da cuenta de la existencia de diferentes agrupaciones de élites que pueden estar interconectadas, pero esto no significa que estén imbricadas o superpuestas.

Las constelaciones permiten tomar en cuenta las disputas al interior de cada agrupación así como entre diferentes agrupaciones de élites que pretenden dictar los principios de dominación.

ÉLITE OLIGÁRQUICA

La oligarquía es un término griego que se refiere a cuando los más adinerados empiezan a reclamar el derecho a mandar precisamente porque tienen la capacidad de dirigir el rumbo de la economía (Winters, 2011). Por eso, acuñamos el concepto de “élite oligárquica” para referirnos a aquellos individuos que concentran desproporcionadamente la riqueza en una sociedad y utilizan diferentes recursos de poder para moldear las decisiones del Estado y la opinión pública.

ÉLITES, PODER Y PRINCIPIOS DE DOMINACIÓN EN COLOMBIA (1991-2022)Orígenes, perfiles y recuento histórico.   Formato PDF

Jenny Pearce & Juan David Velasco Montoya
Editado por María Piedad Ossaba

CAPAZ LSE

Tomado de: https://www.lapluma.net/2022/08/03/elites-poder-y-principios-de-dominacion-en-colombia-1991-2022-origenes-perfiles-y-recuento-historico/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas