Las declaraciones de Petro continuan con la vieja práctica de estigmatizar al adversario. ELN. (Comunicado)

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Delegación de Paz ELN

Los Diálogos de Paz no pueden estar sometidos a los vaivenes en las declaraciones públicas del Presidente que, al final, desconoce a la Delegación del Gobierno, a los países Garantes, a los
Acompañantes Permanentes (la Iglesia y la ONU) y a los Países Acompañantes.

 

 

delegacionpazeln

LA MESA DE DIÁLOGO EN CRISIS

De plano hay un desconocimiento al ELN, como una Organización politico-militar insurgente, donde la estrategia gubernamental no es construir un Acuerdo de paz, sino sacar adelante lo que ya tiene prefigurado, sin contar con lo que se pueda acordar en la Mesa de Diálogos.

Los Diálogos de Paz no pueden estar sometidos a los vaivenes en las declaraciones públicas del Presidente que, al final, desconoce a la Delegación del Gobierno, a los países Garantes, a los
Acompañantes Permanentes (la Iglesia y la ONU) y a los Países Acompañantes.

Las declaraciones del Presidente son un irrespeto al ELN, a su Comandancia, a su Unidad interna y a cada uno de sus Frentes de Guerra, además continúa con la vieja práctica de estigmatizar al adversario y para nada contribuyen a la construcción de un ambiente para la Paz.

De otro lado, son un espaldarazo a la Doctrina de Guerra de Baja Intensidad imperialista, que prioriza atacar al "enemigo interno", diciendo ahora que se encuentra camuflado en las "economías ilegales". Para nada cuestiona el narcoparamilitarismo, la cor@pción del estamento militar y todas las estructuras estatales, las graves violaciones de Derechos Humanos o al Genocidio sistemático que hoy siguen perpetrando las Fuerzas Armadas (FFAA).

A lo largo de su historia el ELN ha manifestado y practicado el deslinde categórico con todo los eslabones de la cadena del narcotráfico, existe una propuesta pública que se presentó al Gobierno de Colombia a través del Alto Comisionado para la Paz, a Garantes y a representantes de diversos organismos internacionales y que está a la espera de ser abordada.

Las declaraciones del Presidente interrogan de manera pública a nuestra Delegación, se cuestiona su representividad, por tanto el Gobierno debe aclarar públicamente si esta es un interlocutor válido para adelantar el Proceso de paz con el Gobierno.

El ELN es una Organización Nacional, que cuenta con una política nacional, normatividad jurídica, doctrina organizacional, jerarquías definidas; donde todas sus estructuras están conducidas por una Dirección
Nacional y un Comando Central elegidos democráticamente.

La Mesa de Diálogos ha entrado en crisis y se requiere claridad de parte del Gobierno, para que el camino. hacia la paz se despeje y le hablemos con un lenguaje coherente al país y al mundo.

¡Colombia. para los trabajadores!

¡Ni un paso atrás liberación o muerte!

Comando Central
Ejército de Liberación Nacional

Mayo 15 de 2023

 

 

RESPUESTA DEL GOBIERNO:

WhatsApp Image 2023 05 15 at 12.05.54 PM

 

____

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas