(Llamamiento) Encuentro desde Nuestra América: “Militarización Vs Paz Global“.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Entidades Organizadoras.

El Encuentro Internacional "¿Militarización Global o Paz Global? En el Contexto de una Crisis de Humanidad y Colapso Civilizatorio" se llevará a cabo en Medellín los días 22 y 23 de octubre de 2024. Entrada libre previa inscripción, anímate y participa (ver agenda).

 

 

WhatsApp Image 2024 08 30 at 2.55.47 PM

 
INSCRÍBETE (ACÁ) PARTICIPA

DECARGA LA AGENDA DE LOS DOS DÍAS, TEMAS - PONTENES - HORARIOS.

En un mundo cada vez más polarizado y militarizado, donde la crisis humanitaria y el colapso civilizatorio son palpables, es fundamental abrir espacios de reflexión y debate sobre alternativas para construir una paz global sostenible. Este encuentro busca abordar las causas y consecuencias de la militarización global y cómo, bajo el discurso de protección ambiental, se esconde el interés real de despojo y saqueo de recursos naturales, así como la contención de potencias emergentes como China y Rusia.

El Encuentro Internacional "¿Militarización Global o Paz Global? En el Contexto de una Crisis de Humanidad y Colapso Civilizatorio" se llevará a cabo en Medellín los días 22 y 23 de octubre de 2024.

  • 22 de Octubre: Calle 73 #76A-354 (Vía Volador) Instituto Universitario ITM-Campus Robledo (Medellín)
  • 23 de Octubre: Carrera 48 #7-151 (El Poblado) Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (MedellíN)

 

 

 

Este evento reunirá a destacados ponentes de México, Uruguay, Argentina, Chile, Cuba, Venezuela y Colombia

Cuenta con la colaboración de importantes instituciones como Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ-, Kavilando, ITM, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, UNAULA, WBW, Ciudadanías para la Paz, GAMIP, Veteranos por Colombia, REDHER.

Temáticas:

-Militarización global como forma de dominación y Colapso Civilizatorio: Desafíos y Perspectivas.
-La Expansión de la Militarización en nuestra américa y bases militares.
-Impacto de la Militarización en las Comunidades urbanas, campesinas y étnicas: Testimonios y Experiencias.
-Extractivismo, autoritarismos, paramilitarismos, mafias y Militarización Verde.
-Estrategias para la Paz en el Siglo XXI: Perspectivas desde Nuestra América.
-Paz territorial, defensa de la naturaleza y participación como apuesta de paz.
-Infraestructura institucional para la paz.
-Desmilitarización de la vida civil y pedagogía para el desarme como cultural social para la paz.

Este evento será híbrido en persona en el Instituto Universitario ITM (Medellín) y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y virtual a través de transmisión en zoom.

INSCRÍBETE (ACÁ) PARTICIPA

 

 Cronograma BorradorV3 page 0001A

 

 

Cronograma BorradorV3 page 0002B

 

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas