Por: OEA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por el sostenido número de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales registrados durante el primer semestre año en Colombia y reitera su llamado al Estado para reforzar todas las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad y seguridad de quienes defienden derechos humanos en el país, así como conducir investigaciones diligentes considerando como móvil de estos hechos la actividad de defensa de las víctimas.

Por: Entidades Organizadoras.

Sábado 1 de agosto de 2020, 10 am Hora Col, 17H Europa, desarrollaremos el Tema: Tierras acumulación, conflictos y Paz, en el marco de la "Cátedra Internacional de Paz Que la Construcción colectiva de paz, sea nuestra nueva normalidad". Invitados: Ilhan Can Investigador Fundación Forjando Futuros, Wilson Arias Castillo Senador y Carlos Montoya Periodista e investigador. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando

Por Análisis Urbano

Tras la masacre perpetrada el pasado 18 de julio por el grupo narcoparamilitar de Los Rastrojos, hoy se desplazan forzadamente alrededor de 400 personas. Todas huyen por el miedo generado por la masacre, pero también por la presencia de los actores violentos.

Por: Firmantes

Al amparo de esa declaratoria se han acumulado decisiones y actuaciones que afectan gravemente el Estado de derecho: el poder se ha concentrado en el Presidente, se han adoptado normas de orden público que limitan derechos fundamentales y escapan al control constitucional expedito, las facultades extraordinarias se han utilizado para profundizar las brechas de desigualdad social, y para discriminar grupos de personas, notoriamente los mayores de 70 años y los más vulnerables.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas