Por: Radio Kavilando

"Nos avisaron que un compañero estaba tirado en la vía, fuimos aún y la advertencia que a esa hora no se podía transitar por orden de grupos armados ilegales, igual fuimos y lo encontramos allí tirado pero aún con vida, informamos al Ejército pero ellos, aduciendo protocolos, no lo atendieron. Así, murió otro más de nuestros compañeros que creyó en el acuerdo de Paz firmado". (Ituango-Antiqouia)

Por: Autores

En el presente libro se analiza cómo el grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante dos décadas (1991-2011) promovió candidaturas a cargos públicos y, en la práctica, desempeñó un rol determinante en la elección de alcaldes y gobernadores del departamento de Arauca, ubicado en el oriente colombiano colindante con la frontera con Venezuela.

Por: Helena Calle. El Espectador

La Jurisdicción Especial para la Paz reconoció por primera vez a la naturaleza como víctima del conflicto armado en los territorios indígenas y afros en Tumaco, Barbacoas y Ricaurte (Nariño). ¿Cómo va a aplicarse esto a la justicia ambiental y a la verdad del conflicto armado?

Por: Liga Contra el Silencio

Un grupo de Whatsapp, liderado por dos funcionarios del gobierno de Iván Duque e integrado por varios uribistas, diseñó desde ese espacio estrategias en redes sociales para posicionar temas de su interés, que plantean interrogantes éticos y políticos, según expertos. La Liga Contra el Silencio tuvo acceso al contenido del chat.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas