Por: Redipaz
31 de agosto, en la Universidad de San Buenaventura Medellin, conversatorio: Avances en la implementaciòn del Acuerdo de la Habana, sobre Bùsqueda de personas desparecidas en el marco del conflicto armado colombiano.
Por: Redipaz
31 de agosto, en la Universidad de San Buenaventura Medellin, conversatorio: Avances en la implementaciòn del Acuerdo de la Habana, sobre Bùsqueda de personas desparecidas en el marco del conflicto armado colombiano.
Por: Redacción Ciencia. El Espectador + notas relacionadas
Un destacado grupo de profesores se pronuncia frente a la propuesta de ajuste del sistema de medición usado por Colciencias (Nota: Kavilando relaciona y añade entre paréntesis, textos que dan fuerza a los argumentos del texto original de El Espectador)
Por: MIAS
Invitamos a toda la comunidad al Encuentro por la salud y la Seguridad social que se llevarà a cabo el proximo 10 de septiembre en la facultad de salud pùblica
Por: Revista Insurrección
El pasado 5 de agosto, hicieron público el plan estratégico de transformación del Ejército del régimen, en una ceremonia en que los invitados especiales fueron los generales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), verdadero ideólogos del plan
Por: Alianza
El proximo 26 de agosto, en la Universidad de San Buenaventura Medellin, se realizarà el Seminario Formador de Formadores: "acuerdos de la Habana" con el fin de reflexionar en torno a las apuestas de Paz en y desde las diferentes expresiones organizativas.
Por: Análisis Urbano
La Asociación de Paz Urbana (APU) elaboró un cuestionario con 15 preguntas para que fuera respondidas por el Secretariado de las FARC-EP, el encargado de hacerlo fue Pastor Alape, miembro del Secretariado.
Por Rodrigo Uprimny
Dos objeciones esenciales ha planteado el expresidente Uribe al acuerdo de paz: que los responsables de crímenes atroces no tengan cárcel, y que puedan ser elegidos a cargos públicos