Por: Comando Central

El comando Central del ELN informa al país:  1- Respecto de un nuevo cese del fuego unilateral para las elecciones del próximo 15 de Junio  informamos que respetaremos la voluntad y el derecho de las y los electores de ejercer su derecho al voto y en tal sentido, no realizaremos actividades que puedan afectarlos ni interrumpiremos el proceso electoral.

Por: CARACOL | REVISTA SEMNANA

Detalla que el oficial retirado confesaría su participación en 200 crímenes.  En su columna de este domingo en la Revista Semana, el periodista Daniel Coronell reveló que el coronel Robinsón Gonzalez del Rio se comprometió con la Fiscalía para declarar contra Santiago Uribe Vélez investigado por su supuesta participación en el grupo paramilitar Los Doce Apóstoles. 

Por: Cecilia Orozco Tascón. El Espectador.

Gustavo Gallón, director de la respetada Comisión Colombiana de Juristas, analiza la difícil disyuntiva electoral que se presenta, a 15 días de que se sepa si la Presidencia de la República quedará en manos de una colectividad considerada como de extrema derecha o de otra, vista como moderada. Explica también por qué cree que en estas circunstancias, el voto en blanco sería “un suicidio”.

Por: Renán Vega Cantor

“Desgraciado el país que necesita héroes”, Bertolt Brecht.  La captura de Andrés Sepúlveda, el hacker-espía al servicio de la campaña presidencial de Oscar Iván Zuluaga, que al mismo tiempo operaba para las Fuerzas Armadas del Estado Colombiano y podía ser un mensajero de la CIA, la DEA o entidades similares de los Estados Unidos ha despertado un sinnúmero de comentarios que se han concentrado en el tema del espionaje. 

Por: CUT.

“Colombia no es un país en progreso, continúa el grave incumplimiento de las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT”. Colombia, lejos de ser un caso en progreso, como el Gobierno ha hecho creer a la Oficina de la OIT, es un caso estancado, y en algunos temas deteriorado.

Por: Alfredo Molano Bravo / Especial para El Espectador

Primera entrega del Especial 50 años de conflicto armado, una reflexión histórica y periodística sobre los orígenes de la guerra entre el Estado y las Farc, que se inició en el mes de mayo de 1964. Según el Diario de la resistencia de Marquetalia, de Jacobo Arenas, la ‘Operación Marquetalia’ comenzó el 18 de mayo de 1964, exactamente hace 50 años. El Espectador tituló ese día: “Con 3.000 soldados se inició anoche la operación militar de Marquetalia”.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas