Por Daniel Coronel
El grupo, que incluía a varios oficiales y suboficiales, no solo cumplía labores de inteligencia sino que había montado una banda especializada en secuestros. Una asociación criminal entre militares activos, paramilitares y pistoleros de la banda La Terraza estuvo detrás del homicidio de Jaime Garzón. La Fiscalía tiene –casi– todas las piezas del rompecabezas y sabe cómo encajan. Hay evidencias que muestran que integrantes del departamento de inteligencia B-2 de la Brigada 13 del Ejército en Bogotá estuvieron envueltos en el asesinato de Jaime. Algunos de estos militares están prófugos y otros siguen activos y libres de cualquier apremio.
Conflicto Social y Paz
¿La “más educada” o “la entronización de una hueca marca electoral”?.
Por: Jorge Gómez Gallego*
Hay discurso que de tanto repetirse, se convierten en una especie de verdades aparentes, pero vacías. Algo así sucede en Antioquia con el estribillo de “la más educada”. Ponen la primera piedra o mueven la primera palada de tierra para cualquier obra de infraestructura, inauguran una huerta familiar o anuncian que habrá agua potable algún día en un municipio cualquiera y terminan diciendo que eso es para hacer de Antioquia “la más educada”. Las vías, edificios públicos o parques, están llenas de vallas con el slogan. El canal regional de televisión y los grandes medios de comunicación, especialmente los nacionales, están inundados con publicidad al respecto.
Carta Abierta A Gustavo Petro Urrego
Por Movimiento de Presos Políticos por la Paz Camilo Torres R.
El MOVIMIENTO DE PRESOS POLÍTICOS POR LA PAZ CAMILO TORRES RESTREPO, le hace llegar un afectuoso y solidario saludo y se vincula a la movilización por la defensa de lo público, la paz y la democracia.
Doce propuestas mínimas para una Asamblea Nacional Constituyente
Por: Delegación de Paz de las FARC-EP
Durante estos días hemos escuchado en la Mesa de conversaciones a expertos en el tema “solución al problema de las drogas ilícitas”. La ronda se inició con altos funcionarios de la oficina de Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, conocedores, ante todo, del problemático asunto del lavado de activos y de la captación de ganancias criminales por parte del sector financiero, protagonista principal, casi nunca mencionado, del flagelo del narcotráfico.
Misión De Verificación De DDHH A Buriticá, Antioquia
Por: Misión de Verificación de DDHH Buriticá
La misión ad-hoc de verificación de la situación de derechos humanos a Buriticá, Antioquia, en visita del 15 de diciembre de 2013, encontró graves irregularidades y la presunta comisión de violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades administrativas y policiales que atentan en forma indiscriminada contra las garantías fundamentales de los habitantes de la localidad, a raíz de los desalojos forzados que vienen realizándose en la zona.
Amenazan a cinco miembros de la Mesa Departamental de Víctimas de Antioquia
Por: Juan Carlos Valencia Gil
Cinco miembros de la Mesa Departamental de Víctimas de Antioquia fueron amenazados de muerte en las últimas horas. Según reportó la Defensoría del Pueblo, regional Antioquia, los líderes Birleyda Ballesteros Bermúdez, Yolanda Perea, Géner Jhonatan Echeverri Ceballos, Éver Borja y Faryd Alberto Usme Cortés recibieron mensajes intimidatorios o fueron abordados por hombres armados que les exigieron renunciar a la Mesa Departamental de Víctimas y desistir de continuar en la defensa de las comunidades a las que representan.
Al menos 12 víctimas de falsos positivos judiciales del Ejército en el Huila
Por Camilo Raigozo. Notimundo
El régimen terrorista que padece Colombia vuelve, al mejor estilo uribista, a realizar las consabidas detenciones masivas contra campesinos u opositores políticos a los cuales acusa de tener algún vínculo con la guerrilla.














