Por: Comisión Internacional de las FARC-EP. http://www.farc-ep.co/
El imperialismo estadounidense ha mantenido, además del sometimiento económico, un dominio militar en todo el continente para lo cual ha promovido invasiones directas, golpes de Estado, elecciones presidenciales fraudulentas… Gobiernos surgidos de esa manera son incondicionales a sus políticas, sumisos aceptan la instalación de bases militares en nuestros países, sin importarles que sean violatorias de la soberanía nacional y sirvan para agredir a los vecinos o a pueblos de otros continentes.
Conflicto Social y Paz
Piedad Córdoba envía una carta abierta al Gobierno, la insurgencia y la sociedad colombiana “A un año de las conversaciones en La Habana”
Por: Piedad Córdoba
Al presidente Juan Manuel Santos, Al Secretariado de las FARC EP, Al Comando Central del ELN, A las Colombianas y los Colombianos, Reciban un respetuoso saludo. Nos alegran los logros del proceso de conversaciones del gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC EP, un año después de su inicio. A pesar de las crisis que hemos conocido por los medios de información, de la continuidad de hechos de la guerra interna, que son dolorosos, y de manifestaciones de saboteo al proceso, ninguna de las partes ha suspendido ese escenario de diálogo.
Medellín no es como la pintan, “Medellín tiene casas de tortura donde desaparecen gente”, aún hoy.
Por: Natalia Orozco
Medellín no es como la pintan.. Pocos conocen con tanta profundidad el mundo “subterráneo” que se mueve en Medellín, como Fernando Quijano. Hoy director de CORPADES y militante de derechos humanos. Quijano que surgió de la subversión y la clandestinidad, se ha convertido para las bandas criminales y fuerzas ilegales que dominan, la capital Antioqueña, en su enemigo más acérrimo.
En el Gobierno de Uribe fueron asesinados 527 sindicalistas: dirigentes.
Por: Bladimir S.
4.716 homicidios por falsos positivos en Colombia siguen sin resolver. La Fiscalía General ha acumulado denuncias, entre ellas las relativas a 4.716 víctimas de homicidios cometidos por miembros de la fuerza pública.
Familiares de personas privadas de la libertad exigen mejorías de condiciones carcelarias del país
Por: FCSP
Familiares provenientes de distintas regiones del país arribarán a la ciudad de Bogotá, el próximo 28 de noviembre, desde sus distintos lugares de origen, para realizar una nueva jornada de expresión, la cual tiene como objetivo central denunciar la crisis humanitaria que se vive en las cárceles y penitenciarías del país.
Entrevista de Resumen Latinoamericano a Jorge Zabalza, ex dirigente de los Tupamaros "Mujica y sus secuaces tergiversan la historia reciente del pueblo uruguayo"
por Carlos Aznárez
Jorge Zabalza tiene una larga historia de rebeldía en el Uruguay.Estuvo preso en calidad de rehén durante toda la dictadura que gobernó el país entre 1973 y 1985. Su hermano, Ricardo Zabalza, también tupamaro, cayó en combate durante la ocupación de la localidad de Pando, el 8 de octubre de 1969.
Actualmente, Zabalza es uno de los mayores críticos del gobierno de sus ex compañeros Mujica y Fernández Huidobro, a quienes endilga haberse olvidado de todo lo que fue el bagaje doctrinario de los Tupamaros de los 60-70. Recientemente, Zabalza junto a otros luchadores populares salieron en defensa de la jueza Mariana Motta, quien intentaba llevar adelante los juicios contra los militares
“En Cali se alquilan por horas las armas que ya fueron decomisadas”: Monseñor Darío Monsalve
Por: Antonio José Caballero V.. Las 2 Orillas
La moderna arma con la que se perpetró la masacre de 9 personas en el centro de Cali, habría salido del almacén de incautaciones de la Tercera Brigada. Un hecho que tiene preocupada a la Iglesia
“En Cali se alquilan por horas las armas que ya fueron decomisadas”: Monseñor Darío Monsalve














