Según información de las autoridades ancestrales y del programa de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC); el ejército habría asesinado al comunero indígena Álvaro Chocue Ramos el día sábado 30 de Marzo en el Resguardo de Caldono (Cauca).
Pillimue sostiene que: “Este es uno más de los hechos que se vienen presentando en esta zona, porque ha habido otro tipo de asesinatos y en general de violación a los Derechos Humanos de la gente, situación que nos tiene en alerta, dado que finalmente las víctimas resultan siendo la comunidad, que está sufriendo las consecuencias del conflicto”.
El balance de asesinatos en la zona nororiental del departamento es preocupante, desde el 2010 hasta la fecha se han presentado más de seis muertes violentas por parte de fuerzas militares, además de intentos de violación, persecuciones, señalamientos, judicializaciones injustificadas entre otros, dejando claro que la mayoría de estos hechos son responsabilidad del Estado Colombiano, afirma Gabriel Pillimue.
Además del asesinato del Comunero Caucano, el Observatorio ADPI (Observatorio por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia) con sede en Barcelona, denuncio en los últimos días el asesinato de 3 indígenas en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca.
“Reiteramos nuestra preocupación porque en medio de los diálogos para finalizar el conflicto armado que se adelantan entre el gobierno y la insurgencia, se sigan produciendo hechos de este tipo que claramente atentan contra cualquier voluntad de paz real y duradera en el país. Sin un respeto integral a la vida y autonomía de los pueblos indígenas en Colombia no habrá paz”.














