Por: Alianza Organizativa en Torno a la Economía Social y Solidaria
El mes (Octubre) de la Economía Social y Solidaria en Antioquia es una iniciativa de organizaciones del sector social, solidario, popular, comunitario, académico, cooperativo que propende por la unidad de acción en torno de la economía solidaria en la región
BAJAR LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
La Red de Economía Solidaria, la Corporación Fomentamos, grupo autónomo de Investigación Kavilando, la Red universitaria por la Paz (Rdunipaz), el Instituto Popular de Capacitación –IPC, Corporación Vamos Mujer, la Fundación y Cooperativa financiera CONFIAR, Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad de San Buenaventura, la Universidad Católica del Norte. La Diócesis de Santa Rosa de Osos aúnan esfuerzos para dimensionar el trabajo en torno a la necesidad de que las comunidades transiten hacia planes colectivos de vida basados en valores como el buen y el bien vivir.
Nos anima el propósito de profundizar en el pensamiento solidario a través de una propuestas de articulación y de diálogo de saberes y de experiencias, armonizando teoría y práctica, desarrollando contenidos temáticos específicos que de forma permanente se contextualizan y se conectan con las prácticas y propuestas de las personas y comunidades participantes.
Así mismo, nos une el objetivo de profundizar en el pensamiento y la acción solidaria, en función de bien y buen vivir, bajo la lógica de redes de colaboración que reconstruyan tejido social y humano en armonía con el medio ambiente.
Nos preparamos así, para la realización en el 2016 de un gran encuentros Ibero Americano de Experiencias por Otros Mundos Posibles.
Otros mundos Son posibles.















