Comité de Santurbán decidió retirarse del espacio de diálogo con el Gobierno, ante el incumplimiento de Iván Duque en asistir, enviar a un ministro que se declara impedido por haber trabajado en dicha multinacional (Minesa) y por haber designado al ministro de las multinacionales Carrasquilla, para que dé el concepto técnico de la licencia ambiental.
Ivan Duque tiene compromisos con ésta multinacional, el ministro de Medio Ambiente trabajó con ésta multinacional, y el ministro de las multinacionales Carrasquilla es ahora el designado para los asuntos técnicos, es un completa burla.
#Atención Ante el incumplimiento de Iván Duque de asistir en la discusión de Santurbán y mandar a un ministro que se declaró impedido para hablar del proyecto de Minesa decidimos retirarnos de este espacio que no es más que una burla del gobierno a los Santanderes. El agua y el futuro de esta región no se negocia, Santurbán se defiende!
¿Sabías que por primera vez en la historia, Colombia está actualizando su catastro rural masivamente? Gracias al Acuerdo de Paz y al gobierno de Gustavo Petro, casi el 50% del territorio rural ahora tiene información catastral actualizada.
La hostilidad continua de Estados Unidos hacia Venezuela –y, en menor grado, hacia Colombia– debe leerse como parte de una estrategia más amplia, la cual busca remodelar el poder global en una fase de transición hacia un nuevo orden multipolar.
Cerca de 100 organizaciones de derechos humanos, sociales, académicos e intelectuales del mundo respaldan la labor del Equipo Jurídico Pueblos ante los ataques por parte del paramilitarismo, en todas sus formas, incluyendo los ataques generados por el Frente 33 y los Frentes de Seguridad. Exigen al Estado y al gobierno nacional garantías e investigaciones