Por: Kailando - REDIPAZ
Gracias a la firma de un Convenio de Mutua Cooperación entre la Red Interuniversitaria por la Paz Redipaz y la Fundación para la Reconciliación, se dió inicio al Proyecto PaZalo Joven: un legado para la Reconciliación y la No Repetición.

En esta ocasión, con el propósito de impulsar el mandato de la Comisión de la Verdad y generar un ambiente propicio para la recepción del Informe Final, contaremos con la participación de integrantes de las Comunidades educativas de la Red Interuniversitario por la Paz y que tienen reconocimiento en el territorio.
Vale recordar que la Red Interuniversitaria por la Paz (REDIPAZ) está integrada por más de 13 Instituciones de Educación Superior (IES) del País y el Grupo Autónomo de Investigación: Kavilando.
La invitación fue extendida a aquellos alumnos vinculados a semilleros o a procesos de proyección social, que han mostrado interés en participar de los espacios de encuentro, diálogo e intercambio social, político y cultural.
Este proyecto se desarrollará a partir de cuatro módulos formativos, seguidos de unas acciones de incidencia con las que se espera generar espacios territoriales, a través de la pedagogía en acción, a fin de que los aprendizajes obtenidos puedan incidir en los espacios cotidianos de ellos y ellas, como una apuesta de construcción de Paz que aporte a los procesos de memoria, verdad y No Repetición. Se espera impactar a las comunidades Universitarias adscritas a REDIPAZ y Comunidades de incidencia, dejando una Red de apoyo para la pedagogización y divulgación de tan importantes Informes para la No Repetición.
Mayor información:
Laura Isabel Arango Ruiz
Psicóloga, Coordinadora de la Propuesta.
Fundación RECONCILIACIÓN - Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.














