Por Manuel Muñiz y Pablo Pardo (*) El Mundo
Un pequeño despacho con techo abuhardillado, con las paredes llenas de libros y una mesa en el centro repleta de papeles desordenados y con un ordenador.
Por Manuel Muñiz y Pablo Pardo (*) El Mundo
Un pequeño despacho con techo abuhardillado, con las paredes llenas de libros y una mesa en el centro repleta de papeles desordenados y con un ordenador.
Por: Emir Sader. Alainet
Los gobiernos progresistas latinoamericanos –posneoliberales– siguen ocupando el centro del escenario político del continente.
Por: Alfonso J. Palacios Echeverría El Pais
A través de los siglos ha quedado patente el poder del dinero, o de la riqueza en general, o del poder económico, como diríamos ahora, sobre las decisiones políticas en todos los países del mundo.
Por: Kavilando
Compartimos con gran alegria la aceptacion del Grupo autonomo de Investigacion para la transformacion social Kavilando como Centro Asociado de la Clacso
Por: convocantes
El proximo Lunes 25 de abril a las 9 de la mañana en la Universidad de San Buenaventura Ivonn Ramos, de Accion Ecológica de Ecuador, compartira su experiencia y mirada en torno al fenomeno e impacto del extractivismo en America Latina.
Por: Fidel Castro Ruz
Discurso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del 7mo Congreso
Por: Kavilando
GIDPAD, de la Universidad de San Buenaventura y el grupo autónomo de investigación Kavilando invitan al Ciclo de conferencia 2016, en torno a la normatividad, situación actual, proyección y valor social de los acueductos comunitarios