Por: Nicolás Sandino

"Al principio pensaba que estaba luchando para salvar a los trabajadores del caucho, después pensé que luchaba para salvar la selva amazónica. Ahora percibo que estoy luchando por la Humanidad". Chico Mendes.

Por: www.suregion.com.co        

La Política Minero Energética adoptada por el Gobierno Colombiano ha generado grandes problemáticas psicológicas y afectivas. Huila, departamento estratégico por su posición geográfica, recursos hídricos y naturales que posee, es uno de los puntos claves en la instauración de proyectos mineros y energéticos, el cual abarca 11 áreas de explotación petrolera estipuladas en la Ronda Colombia 2012,

Por Mariano Pacheco*.

Elecciones en Bolivia: el desafío de consolidar un horizonte emancipatorio. En las elecciones del domingo en Bolivia se espera un triunfo arrollador de Evo Morales. La necesidad de que los movimientos sociales recuperen protagonismo y el desafío de pensar lo conquistado como transición hacia una nueva política emancipatoria.

Por: ENS

En la primera semana de Octubre de 2014,  en el mundo y Colombia se realiza la 6ª Jornada por Trabajo Decente, liderada por las distintas organizaciones sindicales y colectivos de trabajadores, que con movilizaciones, plantones y eventos políticos, académicos y artísticos muestran y denuncian el enorme déficit que en trabajo decente persiste en muchos países del mundo, y en especial en el nuestro.

Por: TeJuntas

Hace 4 años en medio de la lluvia incanzable de Bogotá más de 20.000 personas y mas 350 procesos y organizaciones del país nos dimos cita para encontrarnos, construir y poner en dialogo cada una de las propuestas que desde cada barrio, cada sector y cada lucha se habían desarrollado de manera individual para juntarlas y hacer de estas propuestas para el país por medio de mandatos y ocho puntos que guiarían nuestro andar y darían inicio al recorrido del caminar la palabra y la vida.

Por: Fidel Castro.

En su evolución, el Homo Sapiens, como ser pensante único entre millones de especies vivas, jamás tuvo idea de la naturaleza y la razón de su existencia. Dotado de la capacidad de pensar, estaba regido por severos instintos. Nada sabía del resto de su maravilloso planeta. No se conoce siquiera desde cuándo posee esa capacidad; en raros casos se afirma que hace un millón de años o un poco más, pero en general se considera que no más de 200 mil años.

Por: Pablo Gentili

Les anunciamos el lanzamiento de la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales "Transformaciones democráticas, justicia social y procesos de paz", que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia, del 9 al 13 de noviembre de 2015. El evento está promovido por CLACSO, la UNESCO, la Organización de Estados Iberoamericanos, la Alcaldía de Medellín, el Gobierno de Antioquia y todas las instituciones colombianas asociadas al Consejo.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas