Por: Leonardo Boff.

  La Gran Transformación consiste en el paso de una economía de mercado a una sociedad de mercado. O dicho de otra manera: de una sociedad con mercado a una sociedad sólo de mercado. El mercado siempre ha existido en la historia de la humanidad, pero nunca había existido una sociedad sólo de mercado, es decir, una sociedad que coloca la economía como único eje estructurador de toda la vida social, sometiendo a ella la política y anulando la ética. Todo es vendible, hasta lo sagrado.

Por: Por Valentina Pizarro/Veoverde  elciudadano. cl

El Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú ha reportado una gran disminución de lluvias en las regiones andinas del país debido al cambio climático. Esta escasez afecta sobre todo a los a los campesinos pobres de los Andes, quienes encontraron en sus antepasados prehispánicos la solución para este problema.

Por: Ignacio Vélez Pareja- Ricardo Dávila L. De G.

A Partir del aserto de que la universidad en América Latina y Colombia no es nuestra y con referencia a O. Varsavsky, para quien todo nos llega transferido desde las naciones más desarrolladas, los autores abogan por una reflexión crítica en nuestras universidades y facultades.

Por:  Raúl Zibechi

Tras casi medio siglo, una red de cooperativas que practica la economía solidaria, se erige en ejemplo y alternativa en varios terrenos: produce alimentos en un país que los importa; garantiza autogestión sin crear un aparato con fines propios; enseña un camino realista y posible para no caer en la competencia destructiva ni en la burocratización ineficiente.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas