Por: Venezuela - Colombia
Manifestaron su alta complacencia y satisfacción por la misión histórica y por la feliz responsabilidad que les confiere la providencia para la reanudación de las relaciones binacionales integrales entre los pueblos
Por: Venezuela - Colombia
Manifestaron su alta complacencia y satisfacción por la misión histórica y por la feliz responsabilidad que les confiere la providencia para la reanudación de las relaciones binacionales integrales entre los pueblos
Por: Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba
El Bloqueo Económico impuesto por los Estados Unidos contra Cuba desde hace 60 años, es el más largo en la historia de la humanidad, es la expresión más elevada de una política cruel e inhumana, carente de legalidad y legitimidad y deliberadamente diseñada para provocar hambre, enfermedades y desesperación en la población cubana.
Por: MCMC
Seis plataformas globales de Latinoamérica y el Caribe promueven un gran diálogo de cara a la COP 27 y el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. Miércoles 19 de octubre entre las 8..30 y las 11.30am en la sede el auditorio del Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM en Colombia, entrada libre previa inscripción.
Por: Organizadores.
Martes 18 de octubre 18HCol. Panelistas: Germán Roncancio Comunicador, Editor Revista CEPA. León Vallejo Osorio Solidaridad con los Sectores en Conflicto Oziel Tapasco Quintero. Edward Alejandro Vergara, Congreso de los Pueblos. Moderan: Laura Arango Psicóloga USB, Investigadora Grupo Kavilando y Edison Villa Investigador Grupo Kavilando - Redipaz. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando
Por: Convocantes
Sábado 29 de octubre, 9am Universidad de San Buenaventura Medellin, carrera 56c n 51 - 110 Miniauditorio 3 presencial. Personas invitadas: Lubían Torres Familia de la Calle, Esteban Romero Ciudad en Movimiento, Fabián Mahecha Venteros UdeA, Camila Estrada Gerenta Fondo de Empleados Universidad de San Buenaventura FEDUSAB. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando
Por: Organizaciones Sociales
Desde los años 90 el departamento de Casanare ha sido intervenido y saqueado por empresas transnacionales que explotan los bienes de la naturaleza. El descubrimiento de los yacimientos petrolíferos y gasíferos en Cupiagua y Cusiana y la extensión del extractivismo por el piedemonte y la sabana no han mejorado las condiciones de vida de los habitantes de este territorio.
Por: #Alkalordeuntinto
Corren 10 semanas de Gobierno Gustavo Petro y Francia Márquez, se marca diferencia con un perpetuado dominio de élites. Importantes logros alcanzados pero ya se dejan ver obstáculos y retos que debe asumir el mandatorio y el movimiento social que le llevó al poder. Invitado: Gilberto Tobón Sanín. Docente UN Colombia.