Por: Raúl Zibechi. La Jornada
Una de las mayores multinacionales del mundo está siendo asediada por diversos movimientos y múltiples acciones, programadas y espontáneas, a través de denuncias, movilizaciones de todo tipo que convergen contra una empresa que representa un serio peligro para la salud de la humanidad. Constatar la variedad de iniciativas existentes y aprender de ellas puede ser un modo de comprender un movimiento de nuevo tipo, transfronterizo, capaz de articular activistas de todo el mundo en actividades concretas.
Formación, Género Y Luchas Populares
Crónica de la serie “Casos del CAL”. Caso de Ana: la reintegraron por fallo de tutela, pero en condiciones laborales desmejoradas
Por: Heidi Tamayo Ortiz ENS
Ana de Dios Giraldo se contagió de tuberculosis cuando realizaba labores como auxiliar de enfermería en Metrosalud, que es la ESE del Municipio de Medellín. El tratamiento de la enfermedad le dejó graves secuelas en su salud y la empresa la despidió. Luego de interponer una acción de tutela fue reintegrada, pero con un contrato diferente y un salario más bajo. Esta es la historia que nos ocupa hoy en la serie “Casos del CAL”.
Allá en la Guajira arriba…
Por: Allende La Paz, Cambio Total
Los intríngulis del narco-paramilitarismo en la Costa Atlántica sigue develándose ante la aberrancia de los actos cometidos por ésta política contrainsurgente.
Todos hemos escuchado la canción del también admirador del proyecto narco-paramilitar Rafael Escalona que dice : « Allá en la Guajira arriba, donde nace el contrabando, el Almirante Padilla barrió a Puerto López y lo dejó arruinado... ».
ONIC Llamamiento a la Minga Social, Indígena y Popular
Por: ONIC
En desarrollo de la Rueda de Prensa realizada el día de hoy sábado 12 de Octubre, la ONIC da a conocer el llamamiento a la Minga Social, Indígena y Popular
Carrusel de contrabando. Guajira.
Por Alfredo Molano Bravo
Colombia está cada día más crispada. No tanto como durante la barbarie de Uribe, aunque lo que él hizo tiene su peso en la actualidad. Todos nos criamos oyendo hablar de los matutes de juguetes, tenis y aparatos que llegaban al país por La Guajira.
Sobre La Crisis De La Salud Y La Reforma
Por Polo Democrático Alternativo
La gravedad de la crisis en el Sistema de Salud ha tenido efectos nocivos para todos los sectores de la población. El modelo de intermediación financiera e integración vertical adoptado hace 20 años, ha fracasado. Ahora pretende ser maquillado por el Gobierno y por los congresistas de la Unidad Nacional, con una reforma que no responde a las necesidades de los colombianos. En razón de ello, la Bancada del Polo Democrático y el Comité Ejecutivo Nacional rechazan enfáticamente la reforma y han adoptado la decisión de votarla negativamente por las siguientes razones:
PARAMOS: Vida o Rentabilidad Capitalista
Por Luis Carlos Guerrero S.
El Ministerio de Medio Ambiente, encargo al Instituto Humboldt de elaborar un nuevo Mapa de paramos mediante un preciso estudio cartográfico, que fuera mucho mas exacto que el que tenemos actualmente, como parte del Plan de desarrollo que establece la misión de delimitar los ecosistemas.














