El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC en asamblea comunitaria en el territorio de convivencia, diálogo y Negociación la María Piendamó, el 2 de septiembre de 2013, define el siguiente posicionamiento público:
Formación, Género Y Luchas Populares
Gobierno Nacional: cese la guerra contra el pueblo.
El Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC condena el tratamiento de guerra que el gobierno nacional da a la protesta y movilización social y denuncia ante la opinión pública y la comunidad internacional el uso de armas letales en contra de los manifestantes en el corregimiento de Mojarras, Municipio de Mercaderes, Departamento del Cauca, sobre la vía Panamericana, en el día de ayer jueves 5 de septiembre de 2013.
Dignidad en Popayán.
El pasado viernes 30 de agosto, a tempranas horas de la mañana llegó el ex -presidente Alvaro Uribe Velez a la capital del Cauca, para realizar uno de esos tallercitos del partido “Centro Democrático”… no sé qué tiene de centro, ni de democrático…, en la Universidad del Cauca y en el Teatro Orfeón Obrero .
Encuentro Distrital para la Integración en la Defensa de la Salud en Bogotá, D.C.
Haciendo eco del “Llamamiento a la Acción de Ciudad del Cabo de julio del 2102” del Movimiento para la Salud de los Pueblos (MSP), que es una coalición global de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, activistas sociales, profesionales de la salud, académicos e investigadores, los abajo convocantes hemos decidido invitar a todas las personas, organizaciones, procesos, plataformas y movimientos de Bogotá a un Encuentro de Integración por la defensa de la salud y la seguridad social en el Distrito Capital en el marco de la conmemoración de los 36 años del Paro Cívico Nacional de 1977, de los 20 años de indignación por la persistencia de la ignominiosa Ley 100 de 1993, y por la urgente necesidad de generar procesos de articulación, integración y potenciación de los esfuerzos de todos y todas.
Confirman orden de investigación en contra del expresidente Uribe por paramilitarismo
Magistrado de Justicia y Paz ordena investigar al exmandatario por 'promover, auspiciar y apoyar grupos paramilitares'. VideoComunicado de prensa Justicia y Paz
Comunicado del Movimiento de Dignidad Agropecuaria : Voceros y representantes de los movimientos, que componen la mesa directiva de Dignidad Agropecuaria, declaran ante la opinión nacional e internacional desde la ciudad de Tunja:
Voceros y representantes de los movimientos, que componen la mesa directiva de Dignidad Agropecuaria, declaran ante la opinión nacional e internacional desde la ciudad de Tunja:
Viene quemando la alegría, cronología de 12 días de paro Colombia.
El gobierno se encuentra perplejo, no acaba de comprender la fortaleza con la que el campesinado ha roto el largo silencio de la dominación, para las clases dominantes resulta inverosímil que los débiles puedan impugnar, resistir y rebelarse, para el poder siempre será difícil entender las razones y las esperanzas de "los de abajo". La dilación oficial en atender el legítimo pliego demandas presentado por la MIA va en contra del propio gobierno, el tratamiento militarista y de guerra en contra del movimiento social sólo acrecentará la furia popular, este día “El tiempo está a favor de los pequeños de los desnudos, de los olvidados”.














