“La terminación de la guerra apuntala un paso para la paz pero no crea necesariamente las condiciones para la justicia social y la participación política, plural y diversa que requiere el grueso de la población colombiana.”
Formación, Género Y Luchas Populares
Ojalá no sea tarde
El Banco de la República no se creyó el maquillaje estadístico hecho por el
DANE para hacer ver bonito el PIB y darle contentillo a su presidente Santos.
Con la bajada de 50 puntos básicos en su tasa de referencia, nuestro banco
central espera estimular una actividad productiva en ruinas, que difícilmente
levantará cabeza sólo con dinero barato, y espera que el Gobierno ponga de su
parte despegando una vez por todas la famosa locomotora de la infraestuctura.
Multitudinaria marcha en Chicago contra el cierre de 54 escuelas públicas
Cientos de miembros del Sindicato de Maestros de Chicago (CTU) y padres de familia protestaron hoy por las calles de la ciudad por la clausura de 54 escuelas públicas, el número más alto de centros educativos de este tipo cerrados en la historia del país.
Durante la marcha por la ciudad, los manifestantes calificaron este cierre como un ataque a la educación pública en el tercer distrito escolar más grande del país.
Memoria: Remedio contra la impunidad
La apatía representa un muro de contención que tiende a ser reforzado por el Estado para evitar la recuperación de la memoria. La apatía colectivizada es el gran resultado que obtiene el poder administrando el miedo y el terror bajo la fórmula de: cooptación, veto o aniquilamiento, que le permite limitar las libertades, mantener bajo amenaza a opositores y adversarios, crear rupturas al interior de las luchas sociales y cerrar los espacios donde habita la memoria para imponer el olvido.
Paramnesia
¿Estará el mundo ad portas de un escándalo de dimensiones similares al de Vioxx?¿ Qué dirá el Invima?
En septiembre de 2004 la multinacional farmacéutica Merck retiró del mercado a uno de sus productos estrella el antiinflamatorio Vioxx recomendado para el tratamiento de dolencias como la artritis y que se comercializaba en un volumen de dos millardos de dólares anuales.
Zapatismo urbano en Nueva York, la otra forma de hacer política
Escuchar es una de las cualidades básicas de un organizador. Esto es lo que hicieron un grupo de mujeres migrantes mexicanas en diciembre de 2004 en el Este del Harlem –conocido como El Barrio- en Nueva York. Fueron puerta a puerta, edificio por edificio escuchando y entendiendo los problemas de sus nuevos vecinos para luego pensar juntos cómo los podían resolver.
Píldoras para la memoria de Uribe
Nadie estaba combatiendo a los paramilitares mientras el cese al fuego inundaba de sangre al país.
En noviembre del 2002, apenas dos meses después de que Uribe se posesionó como presidente, las AUC anunciaron un cese del fuego unilateral, para cumplir la única condición que el Gobierno les ponía para sentarse a negociar. Fue así como en junio del 2003 se instaló la mesa de Santa Fe Ralito, con Luis Carlos Restrepo de un lado y Carlos Castaño del otro.














