La revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín avanza sin las comunidades. Mientras empresarios y sectores inmobiliarios participan en "células de discusión" convocadas por la Alcaldía, barrios como Moravia, San Pedro o zonas críticas con planes parciales siguen invisibilizados. Con un 70% del POT sujeto a cambios (tratamientos urbanísticos, usos de suelo), la exclusión ciudadana cuestiona la legitimidad del proceso.
⚠️ El POT en la encrucijada
La revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín avanza sin las comunidades. Mientras empresarios 💼 y sectores inmobiliarios participan en "células de discusión" convocadas por la Alcaldía, barrios como Moravia, San Pedro o zonas críticas con planes parciales siguen invisibilizados. 😠 Con un 70% del POT sujeto a cambios (tratamientos urbanísticos, usos de suelo), la exclusión ciudadana cuestiona la legitimidad del proceso.
⚖️ Territorios fantasmas y tiempo perdido
¡Urgencia máxima! 😰 Sectores como "zonas sin nombre" (llamados "territorios palestinos") carecen de división administrativa, negando acceso a recursos básicos como becas educativas. 📉 Tres administraciones (Gutiérrez-Quintero-Gutiérrez) han postergado su reconocimiento, mientras estudios técnicos se vuelven obsoletos. La revisión actual, apresurada y sin incidencia real, solo beneficia a élites.
✊ La última oportunidad: 2028
El verdadero cambio llegará en la próxima administración (2028), cuando sí se podrá replantear el modelo de ciudad 🏗️: ¿servicios para turistas o derechos para habitantes? 💡 Las organizaciones sociales deben articularse HOY: exigir agenda propia, diagnosticar necesidades territoriales y presionar por una división administrativa justa. ¡La batalla por Medellín empieza ahora! 🔥
Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín
Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.