Simón Bolívar propuso una paz basada en justicia social, soberanía y unidad latinoamericana. Hoy, frente al colapso civilizatorio, su pensamiento resurge como estrategia vigente: una Paz Rebelde desde el Sur, que enfrenta el neocolonialismo, el ecocidio y las guerras permanentes.
Foro Internacional por una Humana Humanidad: Equilibrio del Universo.
julio 23 - 24 de 2025
Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
___
Ponencia: "Paz Rebelde y el Destino de Nuestra América”
Por: Alfonso Insuasty Rodríguez (Colombia)*
Resumen:
Simón Bolívar planteó una paz fundada en la justicia social, la soberanía popular y la unidad de los pueblos de Nuestra América. Hoy, ante un mundo marcado por el visible colapso civilizatorio, el neocolonialismo corporativo, las guerras permanentes y el ecocidio, su pensamiento no es nostalgia, sino una estrategia vigente de resistencia. Releer a Bolívar hoy implica activar su legado como proyecto de Paz Rebelde, una apuesta latinoamericana por un mundo justo y conducido desde el Sur.
__
* Alfonso Insuasty Rodríguez[ Docente Investigador Maestria en Ciencia, tecnología, Sociedad e Innovación (ITM), Editor Revista Especializada de Ciencias Sociales El Agora USB, director del Grupo GIDPAD y docente investigador Universidad de San Buenaventura Medellín. Equipo Coordinador Red Interuniversitaria por la paz REDIPAZ. Integrante Comisión de Paz Congreso de los Pueblos Colombia. Integrante Grupo de Investigación Autónomo Kavilando. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-2880-1371 Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=-x7-TLMAAAAJ&hl=es Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ]