Por: Radio Kavilando
Las laderas de Medellín se han poblado como consecuencia directa del constante conflicto armado, político y social que padece el País. Llegaron personas, familias, comunidades, buscando refugio, conservar la vida y con la esperanza de un mejor futuro. El municipio de Medellín, tiene un deuda histórica con éstas comunidades excluidas, empobrecidas, con altos niveles de pobreza y exclusión. Hoy ante la crisis Covid19 ésta histórica deuda se hace mucho más evidente e inocultable.

ESCUCHE EL PROGRAMA: Radio Kavilando: Laderas de Medellín, una histórica deuda social.
INTRO DEL PROGRAMA:
INVITADO:
Fernando Zapata, coordinador del programa Defensa y Transformación Social del territorio. Alianza Organizativa Zona Nor Oriental. Medellín
ESCUCHE EL PROGRMA COMPLETO:
KAVILANDO RADIO
Creadores Radio Kavilando:
Eliecer Escobar
Alfonso Insuasty Rodríguez
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura y Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- y El Instituto de Pensamiento y Cultura para América Latina (IPECAL) México.
NOTAS RELACIONADAS:
RadioKavilando: Medellín Una Ciudad que fabrica Victimas Del Desarrollo ...
RadioKavilando: La CIDH recibe informe sobre Víctimas Del Desarrollo ...
RadioKavilando: El lugar de la participación ciudadana en los "proyectos de desarrollo"
RadioKavilando: Medellín y su gestión de la miseria: Caso comunidad afectada por el intercambio vial de la 80. ...
RadioKavilando: ¿Que Sigue Despues De La Politica Publica De Moradores En Medelín ...














