Alcalde será responsable de atentado a salud de los medellinenses

Observatorio K.

Ante la decisión de la Junta Directiva de la ESE Metrosalud y el respaldo dado por el Señor Alcalde, de no renovar contratos de 290 funcionarios, entre ellos a 110 médicos, la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS, responsabiliza a éste no sólo de la masacre laboral y la ilegalidad de la medida, sino de las devastadoras consecuencias que esta decisión traerá sobre la población más pobre de la ciudad de Medellín, puesto que se cerrarán centros de salud y servicios en las unidades prestadoras de Servicios (UPSS).

Lo anterior lleva a ASMEDAS, en representación del gremio médico, a alertar sobre una verdadera Emergencia Sanitaria en la ciudad de Medellín en plena Feria de las Flores y a conminar al Alcalde de la ciudad, máximo responsable de la salud de los ciudadanos residentes en Medellín, a que frene la errada, ilegal y devastadora medida atentatoria al derecho al trabajo y la salud.

El Señor Alcalde, la Junta Directiva y la actual Gerenta de la ESE Metrosalud, no se pueden escudar en la crisis del actual modelo de seguridad social, la irresponsabilidad del Gobierno nacional y la ambición de acumulación de capital y corrupción de las EPS, para abandonar a la población más pobre y atentar contra la dignidad del gremio médico y demás trabajadores del sector de la salud.

Los médicos consideramos que existen otras salidas para conjurar la crisis hospitalaria municipal, mientras que en el ámbito nacional se dictan, si ello fuere así, otras soluciones en el entendido que la Administración Municipal es sincera en el compromiso de presionarlas.

Entre las propuestas, en lo inmediato, tenemos: incorporación urgente a la planta de personal de los actuales contratistas, como medida legal para salir de la ilegalidad, y una adición presupuestal de parte de El Municipio, declarando la urgencia manifiesta y, además, recordando que, si existe voluntad política, el Alcalde tiene los instrumentos legales para realizar estas dos medidas, mientras en el mediano y largo plazo se logran otras soluciones.

De no aceptarse estas dos medidas inmediatas, desde ya responsabilizamos al Señor Alcalde, a la Junta Directiva y a la Gerenta de la ESE Metrosalud de las consecuencias que conlleva materializar la osadía del despido y cierre de servicios; pero nos reservamos el derecho, como ciudadanos responsables, de adelantar las acciones legales correspondientes ante los organismos de control.

JUNTA DIRECTIVA ASMEDAS Antioquia

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas