Por: Juan Paz
Cuando Sergio Fajardo llegó a la alcaldía de Medellín en el año 2004, nombró a Juan Felipe Gaviria gerente de EPM, quién había sido miembro de la Junta Directiva de Conconcreto y de Integral
Todos los del yo con yo… y siempre transparentes
Por: Juan Paz
Los diseños de esta hidroeléctrica estuvieron a cargo de la firma Integral, la cual además actuó como interventora y asesora en la construcción, lo que evidencia un conflicto de intereses, ya que realizó interventoría sobre lo que ella misma diseñó y asesoró, dice la concejal Aguinaga.
Pero HidroItuango tampoco se ha salvado de la sombra de Integral.
Los estudios y diseños de las actividades socio-ambientales para la construcción del proyecto estuvieron a su cargo. Recuerden que Juan Felipe Gaviria (foto) fue el gerente de EPM en la alcaldía de Fajardo, pero además ha sido miembro de la junta directiva de Conconcreto y de Integral y Federico Restrepo, director de Planeación en la alcaldía de Fajardo, gerente de EPM en la alcaldía del fajardista Alonso Salazar, y además el presidente ejecutivo de Integral y miembro de la junta directiva de HidroItuango.
Tomado de: clik aquí
Juan Felipe Gaviria, el hombre de Conconcreto
Tomado de: clik aquí
El asunto de Juan Felipe Gaviria es mucho más delicado, con una serie de implicaciones éticas, que el alcalde electo Federico Gutiérrez no debe ignorar o por lo menos tiene que conocer. Juan Felipe Gaviria ha sido toda la vida un hombre de Conconcreto. Fue compañero de estudios de J. Mario Aristizábal. La fuente recordó que Conconcreto ha sido una empresa muy generosa y deferente con Juan Felipe Gaviria. Un empresario de bien le dijo a El Reverbero de Juan Paz: – “Juan Felipe Gaviria es Conconcreto, la empresa que le financió la campaña a la Alcaldía a Sergio Fajardo, y quien lo nombró luego como gerente de EPM”.
Es más, en el ambiente empresarial todo mundo conoce que Juan Felipe Gaviria, como gerente de EPM, le adjudicó Porce III a Conconcreto, cuando esta firma estaba en ley de quiebras… ¡Nadie sabe cuánto costó Porce III! Y Conconcreto es ahora la empresa que construye a Hidroituango, la inversión más grande de EPM y la hidroeléctica más monstruosa del país. ¿Cómo puede Juan Felipe Gaviria integrar esta comisión de empalme, con semejante inhabilidad? Pero hay más. Juan Felipe Gaviria era asesor de EPM. Venía en ese cargo desde la gerencia de Federico Restrepo. Y a la vez era de la Junta directiva de la constructora El Cóndor. Esta doble condición lo inhabilitaba para ser asesor de EPM o para pertenecer a la Junta de otra empresa de este mismo rango. Porque Gaviria participaba en procesos de estudios y rediseños. Esta circunstancia de doble vía le permitía a Juan Felipe Gaviria tener acceso a información privilegiada. Cuando se dieron cuenta en EPM, el actual gerente no le renovó el contrato.
Federico Restrepo, hombre clave de Fajardo, también lo era de Hidroituango
Cuando Sergio Fajardo llegó a la alcaldía de Medellín en el año 2004, nombró a Juan Felipe Gaviria gerente de EPM, quién había sido miembro de la Junta Directiva de Conconcreto y de Integral, y nombró a Federico Restrepo,Director de Planeación de Medellín, quién venía de trabajar 23 años en Integral, y por su nuevo cargo asistía a las Juntas Directivas de EPM.
Y la cereza del pastel. Alonso Salazar, en atención a Fajardo, nombró a Federico Retrepo gerente de EPM, tal como lo indicó la Revista Semana (Ver Foto). Recuerden que ambas firmas, Conconcreto e Integral, estuvieron en ley de quiebras y en los gobiernos de Fajardo y Alonso Salazar resucitaron ganándose billonarios contratos, a los cuales se les hicieron escandalosas adiciones, como los casos de Porce III, Hidroeléctrica Bonyic en Panamá, etc.
Integral, la empresa que gerenció Federico Restrepo y en la que trabajó 23 años, hizo los diseños de Hidroituango.
Cuando Federico Restrepo era gerente de EPM se hizo la apertura de la compra de pliegos para licitar el contrato más importante de Hidroituango, y se hicieron 3 cambios a los pliegos relacionados con condiciones de financiación y modificaciones técnicas, esta última en diciembre 22 de 2011, es decir antecito de irse.
Es de anotar que en su momento hubo grandes cuestionamientos al proceso precontractual por falta de transparencia, hasta el punto que hubo tutelas en contra de EPM y un juez suspendió temporalmente el proceso licitatorio.
Al final solo quedaron habilitados dos proponentes para participar en la licitación: El consorcio Camargo Correa Concreto y Coninsa que se la ganó y otro consorcio liderado nada más y nada menos que por Odebrecht. No se sabe qué hubiera sido peor. En ese momento, como dicen por ahí: “Que entre el diablo y escoja…”
Pero falta más, con Integral se contrató la asesoría durante la construcción de Hidroituango por $46.400 millones y según informó la Contraloría General de Medellín, a junio de 2016 este contrato ya sumaba $87.552, es decir, adiciones por el 89% y falta ver qué ocurrió en los últimos 2 años.
Y hay más contratos con Integral, entre ellos uno de asesoría en infraestructura por $4.071 millones.
¿Dónde está la transparencia? ¿Qué tal el conflicto de intereses? ¿Cómo harían para manejar la información privilegiada a la que tenían acceso?
Le cayó trabajo a Claudia López en la Coalición Colombia, si se tienen en cuenta que ella ha denunciado hasta los de su mismo partido.
Tomado de: clik aquí
NOTAS RELACIONADAS:
Los millonarios contratos que EPM Ituango adjudicó ‘a dedo’ a su socio en Hidroituango
- Sala de Crisis realiza rueda de prensa y anuncia nuevo recorrido por la zona afectada por Hidroituango ...
Análisis Técnico y social Proyecto Hidroituango.
- Urgente llamado al Ministerio Público ante orden de desalojo de familias desplazadas por Hidroituango ...
- El presidente de Argos, pieza clave para esclarecer los actos de corrupción en Hidroituango, y la empresa cri.minal creada para tal propósito. ...
- Sala de Crisis Social y delegación de Colombia Humana, en visita a municipios afectados por Hidroituango.. ...
- El grave error que se cometió en Hidroituango. ...
- Es necesario vaciar Hidroituango para evaluar las obras. MinAmbiente. Colombia ...
- Anla ordenó suspender obras no prioritarias de Hidroituango. ...
- Video: La crisis humanitaria que oculta Hidroituango. ...
- Incumplimiento de acuerdos de dialogo y solución de la problemática de Hidroituango. Carta abierta a la Gobernación de Antioquia ...
- Informe de Sala de Crisis ante Comisión Accidental. Hidroituango. ...
- Hidroituango y los Nutabes ...
- Vivimos una situación inhumana por Hidroituango. ...
- Hidroituango afecta la estabilidad económica, emocional, productiva hasta informativa de las poblaciones. ...
- ¡Desmantelen a Hidroituango ya! El clamor de sus damnificados ...
- Hidroituango: ¿Desarrollo o Catástrofe? ...
- Hidroituango, Megaobras y elecciones ¿algo que ver? ...
- Hidroituango: un proyecto que hace agua por la corrupción. ...
- El Concejo de Medellin se niega a dar un debate sobre Hidroituango ...
- Balance de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, sobre Hidroituango ...
- ONU alerta sobre riesgo de ruptura de la presa en Hidroituango ...