Por: DEJUSTICIA

En 2017 Colombia se convirtió en el primer país latinoamericano en vincularse a Tropical Forest Alliance (2017), una alianza global para eliminar la deforestación de las cadenas de valor en los cuales las empresas se comprometen a autorregular sus cadenas de suministro. ¿Qué ha pasado con estos instrumentos? ¿Por qué no funcionaron para prever y enfrentar los casos identificados por EIA?

Por: Rutas del Sakeo

Una nueva fase extractivista, un nuevo ciclo de invasión y colonización, que esta reordenando nuestro territorio en base a “criterios productivos”, una red de explotación de la naturaleza, reducida como mercancía, en función de las necesidades del comercio exterior e intereses economicos de la banca multilateral consensuados como política de los Estados.

Por: Asamble contra las rutas del Sakeo

Una nueva fase extractivista, un nuevo ciclo de invasión y colonización, que está reordenando nuestro territorio en base a “criterios productivos”, una red de explotación de la naturaleza, reducida como mercancía, en función de las necesidades del comercio exterior e intereses económicos de la banca multilateral

Por: Radio Kavilando

El 51% están excluidos de oportunidades de educación o empleo formal, esto es, 1 de cada 2 jóvenes afirma GOYN Bogotá en su informe 2022. Este mismo análisis para la ciudad de Bogotá muestra que, de los cerca de 1.798.362 millones de jóvenes en edad de trabajar El 37% se encuentran excluidos de estas oportunidades. Invitado: Juan Carlos Reyes: director Goyn Bogotá.

Más artículos...