Por: Sputnik
Los problemas de suministro de combustible que China sufre en las últimas semanas se han visto agravados por los cortes eléctricos en algunas regiones, que a su vez incrementaron las ventas de generadores de electricidad. La situación se hizo tan complicada que ahora la gasolina y el diésel se racionan en algunas regiones.
Territorio Y Despojo
Los jueces de la verdad, el mar de mentiras detrás del ciberpatrullaje del Estado
Por: FLIP
Videos, publicaciones en redes, ciberpatrullaje y vigilancia en línea, entre las acciones emprendidas por el Ministerio de Defensa y las fuerzas militares, en las que se han invertido más de 21 mil horas, no han tenido ningún contrapeso ni control institucional, y se agrandan en medio de mentiras y de opacidad.
Según OIT, el 47,5 % de los colombianos no tiene ninguna prestación social
Por: INFOBAE
De acuerdo con un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) unos 23 millones de colombianos según los cálculos realizados para el 2020, no tuvo acceso a ninguna prestación social.
Pandora Papers en Colombia, no pasa nada
Por: Pedro Santana Rodríguez Revista Sur
Gabriel Zucman un experto mundial que lleva trabajando varios años sobre estos paraísos fiscales estima que la riqueza mundial en paraísos fiscales podría representar un 10% del Producto Interno Bruto, PIB, mundial.
Colombia, el segundo país más desigual en América Latina
Por: Portafolio
Informe del Banco Mundial muestra que el principal reto del país es la persistencia de la situación entre generaciones.
Una victoria histórica: el Banco Mundial finalmente pone fin a su destructivo y corrupto informe Doing Business
Por: Oakland, CA
Desde el lanzamiento de DBR en 2002, el Banco Mundial ha clasificado a los países según la "facilidad para hacer negocios", es decir, según los cambios regulatorios y las reformas que los hacen más atractivos para los inversores privados. Estas "reformas" han incluido reducir los impuestos corporativos, recortar las salvaguardias ambientales, las normas sociales y laborales, recortar los procedimientos administrativos y eliminar las restricciones al comercio y los negocios.
Los “Pandora Papers” y los grupos de poder en Colombia
Por: Jairo Orlando Villabona UNAL
Se ha podido demostrar que cerca de los más de 30 billonarios del país pagan entre el 1 y 2 % de tasa efectiva de impuesto de renta, ya que los dividendos, las grandes rentas de capital prácticamente no han pagado impuestos durante toda la historia, mientras que en los demás países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) esta tasa está entre el 20 y 25 %





















