Por: El Colombiano.
Desde el pasado 29 de abril, el proyecto empezó a derribar los primeros edificios para construir sus patiotalleres, desatando nuevas fricciones con los reclamantes.
Por: El Colombiano.
Desde el pasado 29 de abril, el proyecto empezó a derribar los primeros edificios para construir sus patiotalleres, desatando nuevas fricciones con los reclamantes.
Por: Valora Analitik
La compañía minera Montauk y Colombia estaban inmersas en una disputa jurídica sobre la delimitación del páramo de Santurbán. El conflicto giraba en torno a la denuncia de la empresa canadiense contra Colombia por supuestamente violar partes del Tratado de Libre Comercio al prohibir la minería en áreas del páramo.
Por: Iñaki Gil de San Vicente*
Son las contradicciones del capital las que van preparando y lanzando guerras injustas como última solución a sus crisis, lo que provoca en respuesta las guerras justas y defensivas de las clases y pueblos explotados
Por: Juan Carlos Flores
Controversia ha causado el llamado que han realizado militantes del Partido Comunista (PC) para ejercer “presión social” o de manera más moderada “participación ciudadana” para dar salida a las reformas impulsadas por el gobierno, dichos que han sido respaldados por diversos miembros de la coalición oficialista y ministros de gobierno, que de una u otra forma han salido a dar apoyo a estos enunciados.
Por: Transparencia por Colombia
La corrupción le cuesta al país una enorme cantidad de recursos que podrían ser utilizados para mejorar la educación, la salud, la infraestructura y otros servicios públicos esenciales. Los niños, niñas y adolescentes fueron los más afectados por la corrupción en el periodo 2016 -2022.
Por: ONU
En un fallo de emergencia, el tribunal también dispone la apertura del cruce de Rafah para la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria a gran escala. Las medidas de emergencia fueron solicitadas por Sudáfrica la semana pasada tras la escalada militar y las órdenes de evacuación israelíes en esa ciudad gazatí.
Por: Fundación DDHH Joél Sierra
El líder social, comunal y defensor de derechos humanos JOSUÉ CASTELLANOS PEREZ, fue secuestrado y asesinado minutos después por hombres armados y encapuchados 5.03.2024.