Por: REDIPAZ - KAVILANDO*
Insistimos en que existen vulneraciones reiterativas, casi sistemática, de los derechos humanos y puntualmente los derechos a la vivienda y al trabajo.
Por: REDIPAZ - KAVILANDO*
Insistimos en que existen vulneraciones reiterativas, casi sistemática, de los derechos humanos y puntualmente los derechos a la vivienda y al trabajo.
Por: Jacobo Betancur Peláez
Los beneficiarios del proyecto de vivienda temen perder el subsidio de la Nación, próximo a vencerse por retrasos en obras complementarias, el complejo residencial solo sería terminado en abril de 2020.
Por: TELEMEDELLÍN
Varios operativos de desalojo realizaron durante este jueves Santo las diferentes autoridades de la ciudad.
Por: Radio Kavilando.
Se evidencia, en la implementación de las Grandes Obras del Llamado desarrollo en Colombia, el uso de Mentiras, desinformación, rumor, cooptación de líderes, división de comunidades, entre otros métodos y herramientas no instituidas de la “gestión social" que más parece una "gestión social de la pobreza” o una suerte de “Planificación instituida de la Miseria”.
Por Juan Diego Ortiz Jiménez. El Colombiano
El barro de la carretera que lleva hasta la vereda Granizal, el asentamiento urbano más poblado del área metropolitana, hace más intenso el color habitual de las comunas populares, el color ladrillo.
Por: Comunidad
Atropellos y vulneraciones de sus derechos, por parte de la Alcaldía y el Esmad, denuncian comunidades del puerto Petrolero de Puerto Gaitán – Meta, Colombia.
Por: Tatiana Pardo Ibarra El Tiempo
En 2017, Colombia perdió 220.000 hectáreas de bosque, el 65,5 % concentrado en la Amazonia, la región más deforestada de Colombia.