A balazos asesinan a reclamante de tierras en Bello, Antioquia

Linea Conflicto Social y Paz

Iván Darío Restrepo, de 44 años, fue asesinado a tiros el sábado cerca de las 6:30 p.m., en su casa en Bello, Antioquia.

Dos hombres disfrazados de policías mataron a balazos a un reclamante de tierras que fueron apropiadas por grupos armados ilegales, lo que le elevó a por lo menos cinco los asesinatos de ese tipo en lo que va del año en Colombia, según informó el Gobierno.

Iván Darío Restrepo, de 44 años, fue asesinado a tiros el sábado cerca de las 6:30 p.m., en su casa en Bello, Antioquia.

Restrepo fue asesinado dentro de su casa por dos hombres que se disfrazaron de policías y que lograron entrar a la residencia haciéndose pasar por los agentes que diariamente le visitaban porque recibía protección ante amenazas de grupos armados ilegales como la banda 'Los Triana' que opera en aquella zona del país, indicó en la jornada el general José Angel Mendoza, comandante de la policía metropolitana de Medellín, con jurisdicción en Bello.

La banda Los Triana era señalada por Restrepo de haberle quitado la propiedad de su tierra, añadió el jefe policial en diálogo telefónico, al explicar que de inmediato desconocía cuántas eran esas tierras o en qué condiciones le fueron despojadas a la víctima.

El Ministerio de Agricultura dijo en un comunicado que Restrepo estaba inscrito en sus registros como reclamante de un predio urbano en Bello, pero no ofreció detalles.

"Repudiamos con todo ahínco el asesinato del señor Ivan Dario Restrepo, en Bello Antioquia, reclamante de tierras", indicó el ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo en un menaje de su cuenta de Twitter.

Ricardo Sabogal, director de la oficial Unidad de Restitución de Tierras, dijo telefónicamente que sin incluir el caso de la muerte de Restrepo --sin relación familiar con el ministro y un apellido muy común en la zona de Antioquia -- eran cuatro los reclamantes asesinados de enero del 2012 y hasta ahora.

Sin embargo, la no gubernamental Fundación Forjando Futuros, con proyectos en la restitución de tierras despojadas, sostiene que los asesinatos superan esa cifra porque sólo de fines de marzo y hasta abril reportaron la muerte de cuatro y los crímenes ascienden a más de 60 personas desde al menos el 2008.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, en un año y cuatro meses de vigencia de la llamada Ley de Víctimas y que incluye la restitución, se han recibido y están en trámite 6.285 solicitudes relacionadas con la entrega de 300.858 hectáreas de tierra en distintos puntos del país, que tiene en total 114 millones de hectáreas.

A nivel nacional se han restituido en ese año y cuatro meses cerca de 12.000 hectáreas, según el ministerio. El gobierno ha recibido algunas críticas de varias ONG por lo consideran el lento proceso y las bajas cifras de restitución comparado con el volumen de lo que se calcula fue robado, ocupado ilegalmente, o evacuado a la fuerza por grupos armados ilegales: unas seis millones de hectáreas.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas