Las propuestas de representantes estudiantiles para participar en la paz

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Mesa de Negociación ELN Gobierno.

Las y los participantes identificaron la necesidad de que la convocatoria de la participación llegue a todos los sectores. Por esa razón proponen que se creen comités departamentales para realizar encuentros con énfasis diferenciales.

 

  

WhatsApp Image 2023 11 01 at 11.58.45 AM

MESA DE DIÁLOGOS DE PAZ ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y EL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL - ELN
Las propuestas de representantes estudiantiles para participar en la paz

Bogotá, noviembre 2 de 2023. Un observatorio que oriente la construcción de una cultura y pedagogía de paz es una de las grandes conclusiones del Encuentro Nacional de Estudiantes, que concluyó hoy en esta ciudad, con un amplio grupo de propuestas para la participación de la población estudiantil, construidas durante los dos días de trabajo junto al Comité Nacional de Participación (CNP).

 

 

 

Las y los participantes identificaron la necesidad de que la convocatoria de la participación llegue a todos los sectores. Por esa razón proponen que se creen comités departamentales para realizar encuentros con énfasis diferenciales.

Así mismo, en el espacio de encuentro y diálogo promovido por el Comité Nacional de Participación, representantes estudiantiles acordaron articular sus organizaciones, a través de asambleas universitarias, comisiones interregionales o sus semilleros para mantener un diálogo permanente y conformar un comité de impulso, que desde cada región convoque a la participación e manera autónoma. De esta manera, se podrá construir un tejido social y hablar de manera unánime, con inclusión, en la propuesta de paz.

Otra de las propuestas para la participación del estudiantado en la construcción de la paz es que se vincule a la comunidad académica y todo actor comprometido con las transformaciones para ese sector.

Como se ha reiterado en los encuentros realizados por el CNP, los representantes estudiantiles también establecen que se debe promover el acceso a la información para que las personas conozcan el desarrollo, tanto de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el ELN, como de la participación de la sociedad.

Los estudiante hicieron un llamado para que se acojan las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, para que se creen espacios que permitan generar la cultura de paz en Colombia.

Este fin de semana, el turno será para las organizaciones del sector de trabajadores y trabajadoras, que se reunirán en Bogotá, en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación para hacer sus aportes a la construcción de la metodología con la que la sociedad colombiana podrá hacer sus recomendaciones a la mesa de diálogos del Gobierno de Colombia con el ELN.

Anteriores:

-Así se diseñará el proceso de participación de la sociedad en la Mesa de Diálogos del Gobierno de Colombia y el ELN

- 

-Las ideas que proponen los medios comunitarios, alternativos y populares para reforzar la participación de la sociedad en el proceso de paz con el ELN 

-

-Las juventudes son cruciales para la participación y la paz. Proceso de Paz ELN - Gobierno de Colombia.

_____

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas