Cerca de 100 organizaciones de derechos humanos, sociales, académicos e intelectuales del mundo respaldan la labor del Equipo Jurídico Pueblos ante los ataques por parte del paramilitarismo, en todas sus formas, incluyendo los ataques generados por el Frente 33 y los Frentes de Seguridad. Exigen al Estado y al gobierno nacional garantías e investigaciones
Conflicto Social y Paz
Colombia: Los archivos del poder, una deuda con la verdad
La desclasificación de los archivos del DAS abre una grieta en el muro de impunidad que cubre la violencia estatal en Colombia. En ellos reposan claves sobre espionaje político, vínculos con paramilitares y operaciones contra Venezuela. La verdad podría sacudir las estructuras del poder.
Un frágil cese en Gaza: el CICR media entre el dolor y la esperanza.
En medio del cese de hostilidades entre Israel y Hamás, el CICR inicia una compleja operación humanitaria para liberar rehenes y detenidos. Mientras tanto, el Sur Global observa cómo la ocupación y el despojo siguen profundizando la herida palestina.
¿Energía "Limpia" que ENVENENA? El Desastre Oculto del Oriente Antioqueño
¿Sabías que la energía que llega a tu casa podría estar destruyendo ríos y envenenando comunidades? Junto al defensor ambiental Carlos Olaya, revelamos cómo la apertura de compuertas por parte de la empresa Isagén (ahora en manos canadienses) está vertiendo lodos tóxicos y ¡mercurio! en los ríos Calderas y San Carlos, bajo el cínico disfraz de un "manejo sostenible de sedimentos".
(Invitación) Segundo Encuentro Internacional de Paz Urbana Medellín 2025
Este miércoles 12 de noviembre desde las 7:30 a.m; el auditorio Aula Magna del ITM de Robledo, Medellín, se convertirá en el epicentro de un diálogo profundo sobre la construcción de la paz en entornos urbanos. Entrada libre, previa inscripción.
Defensoría del Pueblo llama a garantizar el derecho a la protesta pacífica
Durante la jornada de la “Marcha Nacional de Solidaridad con Palestina”, realizada en Medellín, se presentaron hechos que podrían calificarse como violaciones a los derechos humanos por parte de integrantes de los equipos de gestores de seguridad y convivencia de la Alcaldía de Medellín
ELN responde a movimiento social por la paz: “Hay voluntad de diálogo, pero se requiere avanzar en soluciones de fondo”
El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, respondió al llamado del movimiento social por la paz, que en días recientes envió cartas tanto al gobierno como a los actores armados, insistiendo en la necesidad de abrir caminos dialogados y negociados para superar el conflicto que atraviesa el país.





















