Por: Kavilando

Mediante un video el Teniente Coronel Álvaro Amórtegue Gallejo, le solicita al presidente Ivan Duque Marquéz, como comandante supremo de las Fuerzas militares,  Revisar el uso que algunos Generales  le están dando a la información de inteligencia al interior de la Fuerza, pues, se viene haciendo uso inadecuado para intimidar a oficiales que no se alinean a las politica y doctrinas establecidas, y pide protección ante las amenazas a su vida que empezaron luego de una serie de denuncias que él ha hecho frente a irregularidades al interior de las Fuerzas Armadas.

Por: Firmantes

Convocamos a las directivas de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad Pedagógica Nacional, a las organizaciones profesorales, estudiantiles, sindicales, sociales y de derechos humanos a rodear a los profesores en riesgo y en exigir al Estado a través del Ministerio de Educación y la Unidad Nacional de Protección que se generen las garantías de prevenir y proteger todo acto que atente contra la vida, libertad, integridad, seguridad personal y su labor cómo docentes.

Por Noticias por el Mundo

Según la Fundación Paz y Reconciliación, las condiciones de violencia en Putumayo se han agravado pese a la visita de las autoridades. Un informe de la Fundación señala que en el municipio de Puerto Leguízamo ocurrió una masacre de seis personas, entre ellos cinco colombianos, en la frontera con Perú.

Por: Forbes

Las condiciones reales de desigualdad, de exclusión y de injusticia están en el trasfondo contingencial de todas estas condiciones psicológicas que mueven la protesta social.  En consecuencia, las decisiones de las elites que afectan las condiciones socioeconómicas y políticas de la vida de las sociedades son centrales para entender la emergencia y continuidad de las protestas.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas