Por: Semana
La Asociación de Campesinos del Catatumbo señala que el Ejército amenazó, previamente, con abrir fuego contra quienes se opusieran a la erradicación manual de cultivos ilícitos.
Por: Semana
La Asociación de Campesinos del Catatumbo señala que el Ejército amenazó, previamente, con abrir fuego contra quienes se opusieran a la erradicación manual de cultivos ilícitos.
Por: Joe Parkin Daniels en Bogotá - The Guardian
Los escuadrones de la muerte en Colombia están aprovechando los bloqueos de coronavirus para asesinar a activistas rurales, advirtieron las ONG locales.
Por Manlio Dinucci
30 000 soldados estadounidenses están desembarcando en varios países de la Unión Europea sin observar las medidas sanitarias decretadas por los Estados miembros de la UE. ¿El alto mando del ejército terrestre de Estados Unidos es una banda de incompetentes que ponen en peligro inútilmente la vida de sus soldados o será que estos ya están vacunados contra el coronavirus?
Por: Movimiento Nacional Carcelario – Equipo Jurídico Pueblos
Desde el 18 de marzo de 2020, la población privada de la libertad convocó a una jornada de protesta para exigir del gobierno el decreto de emergencia carcelaria y la liberación humanitaria de presxs, como medidas efectivas de contención del COVID19 en las cárceles.
Por: El Espectador
El día en que lo mataron, Marco Rivadeneira, líder campesino y miembro del Coordinador Nacional Agrario, estaba reunido con campesinos de Puerto Asís, Putumayo discutiendo las propuestas que le presentarían al gobierno nacional en el marco de una mesa de diálogo instalada oficialmente el 6 de agosto de 2019 para sustituir los cultivos de coca en varias veredas del municipio.
Por: Tomás Betín
“De esta manera, se podrán tener instrumentos excepcionales que faciliten excarcelaciones y regímenes temporales para mayores de 60 años y penas hasta los 8 años”, escribió el defensor Carlos Negret.
Por: Cable Noticias
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció un plan para asesinar a cuatro periodistas colombianos que destaparon un escándalo de supuestas irregularidades en la financiación de la campaña del actual presidente de Colombia, Iván Duque, en 2018.