Por: Colprensa
Lo que inició como una protesta pacífica en contra de la erradicación forzada de cultivos de coca en Puerto Valdivia (Antioquia), escaló hasta convertirse en un combate entre el Eln y el Ejército, que cobró la vida de un soldado.
Por: Colprensa
Lo que inició como una protesta pacífica en contra de la erradicación forzada de cultivos de coca en Puerto Valdivia (Antioquia), escaló hasta convertirse en un combate entre el Eln y el Ejército, que cobró la vida de un soldado.
Por: Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba
Como amigos incondicionales de la paz de Colombia, rechazamos todo hecho de terrorismo o de violencia, venga de donde venga. Instamos a nuestro gobierno a que se deslinde de la política anticubana del actual presidente de los Estados Unidos. Que sea agradecido y mantenga normales relaciones diplomáticas, comerciales y de vecindad con la Patria de José Martí.
Por: Semanario Voz
Ese modelo que produjo la fragmentación y desaparición de FARC como sujeto político no lo podemos seguir. Entonces, debemos construir otro. Hay cosas positivas, pero también negativas que no se deben repetir.
Por: RT
Uno de los testigos narró que miembros de la Tercera Brigada del Ejército comenzaron a dispararles a los jóvenes, que formaban parte de la Guardia Indígena, pese a que se encontraban desarmados.
Por: Entidades participantes
Doce organizaciones de la sociedad civil sometimos la política de restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado en Colombia a un examen riguroso para verificar su nivel de cumplimiento y concluimos que el Estado colombiano no ha cumplido con la garantía del derecho a la restitución de comunidades campesinas y étnicas y que debe prontamente hacer ajustes en su implementación para corregir lo que está fallando, y de manera urgente prorrogar la vigencia de la ley.
Por: Jorge Bermúdez - Sistema Informativo del Canal 1
Es crítica la situación de orden público en el departamento del Cauca. Esta madrugada y casi de manera simultánea siete personas fueron asesinadas en zona rural de los municipios de El Tambo, Argelia y Cajibío. Las autoridades investigan quién estaría detrás de esta masacre.
Por: El Colombiano
En varios países de Latinoamérica ya hay colombianos prestando dinero a intereses por encima de la tasa de usura. Además de ilegal, el negocio incluye cobros violentos y desplazamientos.