Murales que DESAFÍAN al Poder: La Guerra Secreta por la Memoria en Medellín.

Linea Formación, Género y luchas populares

En este episodio explosivo de Kavilando la Kalle, Rambo del colectivo Fuerza y Grafiti revela cómo el arte callejero se ha convertido en un arma de resistencia contra la censura y el olvido en Medellín. Desde el Estallido Social del 2021 hasta hoy, sus murales denuncian violaciones de derechos humanos, desapariciones forzadas y la complicidad del Estado. ¿Por qué borran sus obras? ¿Qué temen los poderosos?

 

 

Captura de pantalla 2025 04 14 233203

Por: Kavilando la Kalle

Descubrimos la historia detrás del polémico mural "Las escuchas tienen la razón", censurado por la Alcaldía de Federico Gutiérrez. 🚨💀 Rambo explica cómo este acto desató una ola de solidaridad nacional e internacional, con réplicas en España, Canadá y EE.UU. ¿Cómo lograron pintar 30,000 m² durante el paro? ¿Quién financia su lucha? La respuesta te sorprenderá.

El llamado es claro: "El arte no se calla". 🌍✊ Fuerza y Grafiti desafía el modelo de ciudad neoliberal que prioriza el turismo sobre las vidas de los pobres. Con imágenes inéditas y testimonios crudos, este documental sonoro expone la batalla por la memoria en un país que quiere olvidar. ¿Te unirás a la resistencia?

"¿Crees que el arte debe ser político? Comenta ▼ y comparte este video con alguien que ame la libertad."

 

 

 

Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín

Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas