Ante esta la compleja realidad global que tenemos hoy, en América Latina no nos queda mas que crear otras formas de resistencias, de lucha, crear otras formas de producción, distribución y consumo, abrir espacios de participación, de encuentro directa entre las luchas, defender los bienes comunes, luchar por la justicia social y NO esperar nada de arriba, esto implica repensar nuesta formación. Entrevista a Leonardo Boff.
Kavilando realizó en el marco del Festival Internacional de Pesía, una entrevista al Pensador y Maestro Leonardo Boff teólogo sobre su mirada en torno al futuro de las luchas sociales en América Latina. Entrevista realizada por Yani Vallejo Duque, Abogado, penalista, investigador Grupo Kavilando.
Leonardo Boff: ex-sacerdote franciscano, filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño. El 8 de diciembre de 2001 le fue otorgado en Estocolmo el Right Livelihood Award, conocido también como el Nobel Alternativo. Recibió el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el 16 de agosto de 2016 en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. El 22 de agosto de 2018, la Universidad Iberoamericana Puebla y el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) le otorgaron el Doctorado Honoris Causa en Teología y Ciencias de la Tierra.
¿Sabías que por primera vez en la historia, Colombia está actualizando su catastro rural masivamente? Gracias al Acuerdo de Paz y al gobierno de Gustavo Petro, casi el 50% del territorio rural ahora tiene información catastral actualizada.
La hostilidad continua de Estados Unidos hacia Venezuela –y, en menor grado, hacia Colombia– debe leerse como parte de una estrategia más amplia, la cual busca remodelar el poder global en una fase de transición hacia un nuevo orden multipolar.
Cerca de 100 organizaciones de derechos humanos, sociales, académicos e intelectuales del mundo respaldan la labor del Equipo Jurídico Pueblos ante los ataques por parte del paramilitarismo, en todas sus formas, incluyendo los ataques generados por el Frente 33 y los Frentes de Seguridad. Exigen al Estado y al gobierno nacional garantías e investigaciones