Por: Entidades organizadoras
Miércoles 24 de noviembre 16HCol. Personas invitadas: Ariél Ávila Fundación Paz y Reconciliación. Norela Mesa Duque Socióloga Investigadora Grupo Kavilando, Juan David Villa Docente Investigador UPB miembro Redipaz, Modera: Yani Vallejo Duque Defensor Público e Investigador Grupo Kavilando. Presencial: USBMed Miniauditorio 3 -Cra56cN51-110 San Benito. Medellín-. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando
VER CANAL YOUTUBE GRUPO KAVILANDO:
PONENCIA CATEDRA INTERNACIONAL DE PAZ 2020
Ver Ponencias 2021:
- La Pandemia De La Economía. Catedra Internacional De Paz. Febrero 27. 2021
- La Crisis Fiscal Del Esatdo. Marzo 6. 2021
- Reforma Rural Integral, una deuda regional. Cátedra Internacional de Paz 2021.
- Sobre endeudamiento en tiempos de Covid19.
- La Educación, Un Campo en Disputa.
- Bancos, Acumulación y Crimen.
- El Mundo Del Trabajo. Crisis Y Perspectivas.
- Petróleo Conflicto Y Paz. Cátedra Internacional De Paz 2021.
- Economía Solidaria y Crisis Social.
- Derecho a la Protesta vs Abuso del Poder.
- Estallidos sociales y poder constituyente. Colombia - Chile
- América Latina en Caos: ¿asfixia o respiro?
- Despojo de tierras, legislación, datos catastrales y Paz.Despojo de tierras, legislación, datos catastrales y Paz.
- Genocidio Político, una práctica del Estado colombiano.
- Primeras Líneas, una generación que construye cambiosPrimeras Líneas, una generación que construye cambios.
- Militarización y mercenarismo regional.
- Defensa del Medio Ambiente y Guerra Territorial.
- Multinacionales Paramilitarismo e ¿impunidad?
- Los Terceros Invisibles. Empresa, Guerra y responsabilidad.
- Presente y futuro de las fuerzas militares en Colombia.
NOTAS REALCIONADAS: