Por: Maria Paula Hernández. El Colombiano
A comienzos de marzo, en algunos barrios de Medellín, como en Vallejuelos, habitantes protestaron porque tenían hambre.
Por: Maria Paula Hernández. El Colombiano
A comienzos de marzo, en algunos barrios de Medellín, como en Vallejuelos, habitantes protestaron porque tenían hambre.
Por: Autores-as
La presente cartilla surge como resultado del proceso de investigación Construcción Social del Territorio en las laderas de Medellín desde las prácticas comunitarias en la defensa del territorio (1995-2005) realizada durante el año 2017 en cuatro barrios de la cuidad, entre los cuales se encuentra El Pacifico.
Por: Yesid Idrobo - Observatorio de Realidades Sociales
La organización comunitaria ha permitido que a cada rincón del barrio Altos de Menga en Cali llegue la solidaridad y recorra los espacios vacíos que ha dejado la institucionalidad en los tiempos de crisis.
Por René Arturo Florez O.F.M. PazyBien
“El teólogo Leonardo Boff, citando uno de sus artículos, nos dice que, “hoy es considerado un dato científico, desde 2002, cuando James Lovelock y su equipo demostraron ante una comunidad científica de miles de especialistas en Holanda, que la Tierra no sólo tiene vida sobre ella, ella misma está viva. Emerge como un «ente vivo»
Por: Daniela Collazos - Observatorio de Realidades Sociales
Un carrito repleto de solidaridad y una mesa dispuesta en la esquina, son los aglutinantes sociales con los que vecinos y vecinas del barrio La Paz y Omar Torrijos enfrentan una doble batalla contra el virus del hambre.
Por El Clarín de Chile|abril
Al parecer Holanda es el país que con más fuerza está tomando el desafío de reestructurar su economía a partir de lo que nos toca vivir en el presente. En este contexto, 170 académicos holandeses han planteado un manifiesto en 5-puntos para el cambio económico post crisis del C19, basado en los principios del decrecimiento.
Por: Autores
Este texto da cuenta del proyecto “Evaluación y seguimiento al trabajo social y comunitario de los beneficiarios del fondo de presupuesto participativo destinado a cursar estudios de educación superior “Comuna Uno, Medellín”, su impacto en la toma de decisión y beneficios comunitarios asociados al proyecto Educación superior, en la comuna Uno (2010).