Por: Medellín 50 años
Asumimos la la defensa de la madre tierra y de todas las vidas del planeta
Por: Medellín 50 años
Asumimos la la defensa de la madre tierra y de todas las vidas del planeta
Por: Emisora Universidad de Antioquia
Reconocer hoy, una Universidad atrapada por el modelo neoliberal, reconocer sus consecuencias y el papel que jugamos los sujetos en esa compleja y crítica realidad, se constituye en un reto de todos, todas, por recuperar la esencia misma de la Universidad, su carácter público y su pertinencia, acorde a nuestras necesidades y contextos.
Por: Comunicaciones
Medellín+50 “El grito de los pobres, grito por la vida. Luces y sombras a 50 años de Medellín” surge como una gran coalición de organizaciones de Colombia y el exterior para conmemorar la II Conferencia del Episcopado Latinoamericano, realizada en Medellín en el mes de agosto del año 1968.
Por: REDIPAZ
El pasado 23 de agosto de 2018, en el Salón Boyacá del Congreso de la República, se realizó la audiencia pública sobre Hidroituango y la necesaria transición energética en Colombia.
Por: Radio Kavilando
Monique y Alvaro investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (España) hablan de las apuestas politico-éticas que se construyen a través de las lógicas de economías propias y comercio justo.
Por: Esquerda Online
El martes 14 de agosto, organismos de la Confederación Nacional de los Obispos del Brasil (CNBB) y Pastorales de la Iglesia Católica (ver firmas) lanzaron un importante manifiesto público sobre la situación brasilera actual y las medidas necesaria para superarlas.
Por: Miller Armín Dussán Calderón. Profesor e Investigador Universidad Surcolombiana
La producción y uso de la energía es el aspecto medular de todo ecosistema y demás formas de vida.