Por: Alfonso Insuasty Rodríguez* TeleSur
La alianza BRICS ha evolucionado en un actor geopolítico con un impacto profundo en el orden internacional.
Por: Alfonso Insuasty Rodríguez* TeleSur
La alianza BRICS ha evolucionado en un actor geopolítico con un impacto profundo en el orden internacional.
Por: Alfonso Insuasty Rodríguez* Desinformemonos
En Medellín, el desarrollo urbano ha traído consigo despojo y desigualdad. Familias son desplazadas de sus hogares en nombre del progreso, revelando una ciudad moldeada para el mercado, pero excluyente para sus habitantes. (III Encuentro Victimas del Desarrollo. 2024)
Por: Alfoso Insuasty Rodríguez*
En 2023 murieron asesinadas 196 personas defensoras de la tierra y el medioambiente, 79 de ellas fueron asesinadas en Colombia el 40% del total de casos en el mundo. Colombia sigue siendo el más letal para quienes defienden el medioambiente.
Por: Sabados por la Mañana. Emisora Cultural UdeA
En esta conversación abordamos temas esenciales como polarización, extremismo, populismo, autoritarismo, odio, fanatismo, y fascismo, así como la manipulación mediática en la política. Invitados: Los investigadores Alfonso Insuasty (REDIPAZ) y Juan David Villa (UPB)
Por: #nuestraamerica Entrevistas
En el marco de la COP16, una cumbre clave para debatir el futuro de la biodiversidad y las acciones frente a la crisis climática, se esconde una creciente tendencia preocupante: la militarización global en nombre de la protección ambiental. En esta entrevista exclusiva, conversamos con Fredy Díaz García, Director del Centro de Investigación Sindical (CEDINS)
Por: Sabado por la Mañana. Emisora Cultural UdeA.
Hace 79 años, los Estados Unidos lanzaron bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, marcando un capítulo oscuro en la historia de la humanidad. Hoy, en un mundo marcado por la militarización global, el genocidio contra el pueblo palestino, conflictos regionales y una crisis climática sin precedentes, nos preguntamos: ¿Estamos repitiendo la historia?
Alfonso Insuasty Rodríguez* Desinformemonos.
Los pueblos y comunidades colombianas aún hoy no solo resisten ante estas amenazas, sino que también trazan caminos de esperanza y dignidad.