Por: Alfonso Insuasty Rodríguez* CEDIN

Si bien la crisis actual es alarmante, es crucial reconocer que no es nueva, es el resultado de más de dos siglos de interferencia externa, principalmente de potencias occidentales como Estados Unidos y Francia.

Por: Alfonso Insuasty Rodríguez* Desinformemonos

Alianzas entre políticos, empresarios y criminales continúan fortaleciendo la presencia paramilitar en Colombia, garantizando intereses de acumulación y control territorial. Se suma el hecho de que la verdad y la justicia se gestionan en otros países. Esto refleja significativamente el régimen político colombiano.

Por: #alkalordeuntinto

En marzo de 2024 se realizó el IV plenario del Comité Nacional de la Participación (CNP) se logra consolidar insumos que dan vida a un diseño de la participación, recomendaciones y propuesta de agenda que derivan en la firma del acuerdo 28 firmado entre el ELN y el Gobierno de Colombia. ¿en qué consiste y qué sigue?

Por: #puntodevista

En esta tercera entrega, analizamos el fenómeno institucionalizado del paramilitarismo en Colombia. Examinamos cómo estos grupos han influido en la política y el tejido social del país, perpetuando un ciclo de violencia y corrupción. ¿Qué impacto ha tenido el paramilitarismo en la estabilidad de Colombia? ¿Qué pasos podemos tomar para desmantelar estas estructuras de poder?

 Por: #alkalordeuntinto

Estamos inmersos en una profunda crisis sistémica que ha dado lugar a expresiones políticas de extrema derecha y fascismos diluidos, pero efectivos. Nuestra sociedad se debate entre la desesperanza y la urgente necesidad de cambios reales que parecen no llegar. Invitado: Juan David Villa, docente e investigador de la UPB Medellín

Por: Grupo Editorial Kavilando

Compartimos nuestro nuevo Volumen (15 número 2) de la Revista semestral, de ciencias sociales, Kavilando. Buscamos aportar en los procesos de construcción y socialización del conocimiento, desde una postura crítica, latinoamericana. Acceso Abierto.

Por: Punto de Vista

En esta segunda entrega, profundizamos en el fenómeno institucionalizado de la corrupción en Colombia. Analizamos cómo la corrupción se ha arraigado en el sistema, perpetuando la desigualdad y la injusticia. ¿Cómo ha llegado Colombia a este punto? ¿Qué podemos hacer para cambiarlo? ¡Vamos juntos hacia el cambio!

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas