“Hidroituango puede ser la segunda mayor tragedia en ingeniería”

Linea Territorio y despojo

Por: Portafolio

Expertos dicen que después del accidente nuclear de Chernóbil, la emergencia en el noroeste de Colombia sería la más grave de la ingeniería mundial.

 

 

La central Hidroituango es uno de los mayores proyectos de ingeniería en Colombia.

Guillermo Ossa

Expertos consideran que si Empresas Públicas de Medellín (EPM) no alcanza la cota máxima de la presa del proyecto Hidroituango, y esta se rompe, se produciría la segunda mayor tragedia en la historia de la ingeniería mundial.

Así lo aseguró el ingeniero José Hilario López, consultor en infraestructura, en entrevista a Caracol Radio.

Y es que si sigue lloviendo en la zona, el nivel del embalse aumentará y de no lograrse subir la cota el país deberá "prepararse para lo peor".

La de Hidroituango, precisó el profesor ad honorem de la facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, "sería la segunda mayor catástrofe de la ingeniería en el mundo en toda su historia" después del accidente nuclear en Chernóbil".

Actualmente, los trabajadores de EPM están a entre siete y nueve metros de alcanzar el objetivo de subir la cota pero las lluvias hacen difícil la situación porque “la humedad no permite la compactación de los materiales”, comentó el experto.

La emergencia en Hidrointuango comenzó el pasado 28 de abril por una “condición geológica imprevisible” que causó un derrumbe que tapó el flujo aguas abajo.

Aunque inicialmente se destaparon unos túneles auxiliares, usados en la primera fase de construcción del proyecto, el invierno en la zona complicó la situación.

Lo anterior forzó a EPM a inundar, como última medida, la casa de máquinas donde se alojan ocho unidades de generación.

Como consecuencia, el fin de semana se ordenó la evacuación de los pobladores ribereños de cuatro municipios del departamento de Antioquia por la creciente del río Cauca, el segundo más grande de Colombia después del Magdalena, luego del destaponamiento de uno de los túneles de Ituango.

Las autoridades ordenaron este miércoles nuevamente la evacuación del municipio de Puerto Valdivia, cercano a la central eléctrica, por la amenaza de que la creciente del río arrase sus viviendas.

El también profesor de la Universidad Nacional Oswaldo Ordoñez sostuvo que Hidroituango está en "cuidados intensivos" porque no hay un control de las aguas.

"Desde que se taponó el túnel de desviación efectivamente se produce la afectación y la emergencia para la cual no estaban preparados", indicó.

Ordoñez agregó que los túneles del proyecto estaban diseñados para evacuar el flujo normal del río Cauca pero una vez se represa hay una carga de presión".

El destaponamiento, aclaró, hizo que el túnel tuviera unos requerimientos diferentes a los pensados y se "generaron unas presiones que producen una succión en las rocas y en la tierra y eso hace que todo lo que hay arriba empiece a colapsar".

LLUVIAS SEGUIRÁN EN LA ZONA

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) las lluvias continuarán en la zona amenazada por el desbordamiento del río Cauca.

El director de la entidad, Omar Franco, advirtió en una entrevista con la cadena Caracol Radio que las precipitaciones seguirán hasta el 20 de mayo, algo que agrava la situación que se vive en la zona.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó en un comunicado que anoche se evacuaron 4.985 personas de los municipios del bajo Cauca del departamento de Antioquia, donde se encuentra Hidroituango, mientras que otras poblaciones río abajo, en los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar, mantienen la alerta de evacuación preventiva.

El Ideam mantiene en alerta roja la cuenca baja y media del Cauca, la segunda arteria fluvial del país, por el peligro de desbordamiento causado por las afectaciones en Hidroituango.

EFE

Tomado de. https://m.portafolio.co/economia/infraestructura/hidroituango-puede-ser-la-segunda-mayor-tragedia-en-ingenieria-517193

 

NOTAS RELACIONADAS.

De víctimas del conflicto armado a víctimas del desarrollo. Hidroituango. Audiencia pública sobre Hidroituango y transición energética. Colombia ...

Audiencia Pública "De la Crisis de Hidroituango hacia un nuevo modelo minero energético". ...

El interés privado no puede superponerse al interés general. -Segundo Informe Sala de Crisis Social Hidroituango- ...

Sala de Crisis realiza rueda de prensa y anuncia nuevo recorrido por la zona afectada por Hidroituango ...

Sala de Crisis Social y delegación de Colombia Humana, en visita a municipios afectados por Hidroituango.. ...

El Concejo de Medellin se niega a dar un debate sobre Hidroituango ...

SALA DE CRISIS SOCIAL, reitera llamado a la Solidaridad con habitantes del área de influencia de Hidroituango ...

Invitación a conformar Sala de Crisis Social. Medellín.

Medidas de Hidroituango generan preocupación en la Mojana sucreña ...

Por socavación, acelerarán cierre de casa de máquinas en Hidroituango ...

Hidroituango: ¿Qué pasó, por qué pasó, ¿qué está pasando y qué podría pasar?. Informe técnico ...

Informe de la UNAL reconoce riesgo de colapso de presa de Hidroituango ...

Hidroituango: una tragedia provocada. ...

Debate de control político proyecto Hidroituango, Medellín. ...

La puerta giratoria entre lo privado y lo público que enriquece a muy pocos y perjudica a la mayoría. Hidroituango. ...

La confesión de EPM por la crisis de Hidroituango ...

La confesión de EPM por la crisis de Hidroituango ...

Foro: Hidroituango. Historia, impactos, perspectivas. ...

Afectados por Hidroituango en Puerto Valdivia, preparan protesta ...

Cadena de errores de El Quimbo, se repitieron en Hidroituango: Contraloría ...

Errores de la Anla e incumplimientos de EPM llevaron a crisis en Hidroituango: Contraloría. ...

Túnel alterno de Hidroituango se empezó a construir sin diseño de detalle ...

Hidroituango nos tiene confinados y trabajando a pérdida. Transportadores locales. ...

Hidroituango: las preguntas que aún siguen en el aire ...

Federico Restrepo, hombre clave de Fajardo, también lo era de Hidroituango. ...

Los millonarios contratos que EPM Ituango adjudicó ‘a dedo’ a su socio en Hidroituango ...

Informe sobre la grave situación del comercio en Ituango a causa de las contingencia generadas por Hidroituango. ...

Hidroituango: identifican deterioros en casa de máquinas. ...

Análisis Técnico y social Proyecto Hidroituango. ...

Urgente llamado al Ministerio Público ante orden de desalojo de familias desplazadas por Hidroituango ...

El presidente de Argos, pieza clave para esclarecer los actos de corrupción en Hidroituango, y la empresa cri.minal creada para tal propósito. ...

El grave error que se cometió en Hidroituango. ...

Es necesario vaciar Hidroituango para evaluar las obras. MinAmbiente. Colombia ...

Anla ordenó suspender obras no prioritarias de Hidroituango. ...

Video: La crisis humanitaria que oculta Hidroituango. ...

Incumplimiento de acuerdos de dialogo y solución de la problemática de Hidroituango. Carta abierta a la Gobernación de Antioquia ...

Informe de Sala de Crisis ante Comisión Accidental. Hidroituango. ...

Hidroituango y los Nutabes  ...

Vivimos una situación inhumana por Hidroituango. ...

Hidroituango afecta la estabilidad económica, emocional, productiva hasta informativa de las poblaciones. ...

¡Desmantelen a Hidroituango ya! El clamor de sus damnificados  ...

Hidroituango: ¿Desarrollo o Catástrofe? ...

Hidroituango, Megaobras y elecciones ¿algo que ver? ...

Hidroituango: un proyecto que hace agua por la corrupción. ...

Balance de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, sobre Hidroituango ...

ONU alerta sobre riesgo de ruptura de la presa en Hidroituango ...

Las comunidades padecen una crisis humanitaria por falta de atención. Hidroituango. ...

Crisis de Hidroituango afecta 12 poblados indígenas ...

Hidroituango: Tragedia e impunidad. ...

Quimbo e Hidroituango, "catástrofes anunciadas". ...

Déjanos tus comentarios