Por: Radio Kavilando
Solo en dos comunas, las bandas se apoderan de un botín que puede llegar a $138.000 millones anuales. La desprotección de las víctimas hace que algunas asuman la extorsión como “normal”, afirma la investigación: Coerción Extorsiva en Medellín en La Candelaria y Guayabal, realizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y el Instituto Popular de Capacitación (IPC).

Escuche Radio Kavilando:Coerción Extorsiva en Medellín un flagelo ¿naturalizado?
Invitados:
Soledad Betancur. Docente Investigadora, integrante del Instituto Popular de Capacitación (IPC)
Andres Arredondo. Docente Investigador
Autores de libro derivado de la investigación: Coerción Extorsiva en Medellín en La Candelaria y Guayabal, realizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y el Instituto Popular de Capacitación (IPC)
Creadores Radio Kavilando:
Alfonso Insuasty Rodríguez
Eliecer Escobar
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura y Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ-
NOTAS RELACIONADAS
RADIOKAVILANDO: ¿Está funcionando la estrategia de seguridad en Medellín? ...
Criminalización de la pobreza en la Ciudad de Medellín ...
Victimas del desarrollo, Medellín. Venteros Ambulantes del Centro














