Por: Radio Kavilando
¿Trabajo por horas?. Para la realidad laboral de Colombia, se trata de un avance seguro hacia la ampliación de la pobreza, el desmonte de derechos que incluye el aumento de una generación que envejecerá con la garantía de nunca pensionarse. ¿Construimos o dejamos construir un presente precarizado y un futuro miserable?.

El modelo de laboral y de pensiones propuesto hoy por el gobierno, es de Alta Precarizacíon, es lo que promueve el PND en el país.
Se trata de la continuidad del desmantelamiento de derechos, garantías ganadas por las organizaciones sindicales, trabajadores organizados, por la sociedad durante años de luchas.
Crecer económicamente era excusa utilizada por el sector de poder en Colombia para avanzar en un inconcebible desmonte de garantías, derechos y un irracional desmonte del sector productivo en Colombia, aún así, no se vé dicho crecimiento.
Los beneficiados, un sector empresarial poderoso y las multinacionales a quienes todo se les garantiza tras la firma de cada tratado de Libre Comercio,
Escuche Radio Kavilando: Precarización laboral en Colombia
Invitado:
Carlos Julio Diaz. Escuela Nacional Sindical
Creadores Radio Kavilando:
Eliecer Escobar
Alfonso Insuasty Rodríguez
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura y Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ-
Nota relacionada.
Radio Kavilando: El Plan Nacional de Desarrollo y los desafíos para el mundo del trabajo.














