Por: Jairo A. Escobar Torres
Debido a que soy politólogo algunos amigos se han acercado a preguntarme por mis percepciones acerca de las elecciones del pasado domingo, esto me llevó a construir algunas ideas.
Por: Jairo A. Escobar Torres
Debido a que soy politólogo algunos amigos se han acercado a preguntarme por mis percepciones acerca de las elecciones del pasado domingo, esto me llevó a construir algunas ideas.
Por: Jorge Enrique Robledo
Mientras se lee esta columna, un tribunal de arbitramento puede transferirle hasta 400 mil millones de pesos de los colombianos al Consorcio de la Ruta del Sol II, la empresa que realmente pagó los sobornos “de Odebrecht” y que pertenece a Odebrecht en 62 por ciento
Por: Sala de Crisis Social
La improvisación en la atención a las comunidades es grave. Hacemos un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que revisen los protocolos de atención y los apliquen con el respectivo enfoque diferencial
Por: Sala de Crisis
Durante la conformación de la Sala de Crisis Social, se denunció la falta de atención a cientos de campesinos
Por: Kavilando*
¿por qué el estado local no tiene la capacidad de atacar la delincuencia y la violencia, pero si logran avanzar en sus proyectos de infraestructura en el mismo territorio donde están matando y desplazando a sus habitantes?
Por: Asociación de autoridades tradicionales del consejo regional Indígena del Tolima “CRIT”
Por mandato de la asamblea indígena, se ha decidido activar la GRAN MINGA en defensa de nuestro territorio aborigen, y con ello el derecho a vivir en Paz, a la vida e integridad física, a la integridad como pueblo
Por: Héctor Alejandro Zuluaga Cometa*, Daniel Libreros Caicedo**, Alfonso Insuasty Rodríguez***
Los anuncios que durante años Élites dominantes y políticos oficiales prometieron sobre las supuestas ventajas del “desarrollo” principalmente con la inversión de infraestructura han terminado por convertirse en anuncios recurrentes de calamidades