Por: Veeduría de Medellín

 “La construcción y aprobación del plan de ordenamiento territorial de medellín no responde a un proceso consistente de participación ciudadana, y deja preguntas abiertas sobre su impacto sobre la equidad y la institucionalidad”

Por: Diálogos Campo Ciudad.

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la  locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera  de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada;  caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto” (Charles Dickens.  Historia de dos ciudades)

Por: Concejo Comunitario de la comunidad negra de Barú.

Nos han ido quitando todo, nuestro territorio se lo han ido quedando, nuestra cultura, nuestras actividades económicas, nuestra seguridad alimentaria, nuestros valores comunitarios y colectivos, todo nos lo han ido quitando.

Por: Rios Vivos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- aceptó nuevamente la solicitud del Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por represas Ríos Vivos y de organizaciones colegas como Justicia y Paz, AIDA, NOMADESC y Corporación Jurídica Libertad  para hablar sobre el desplazamiento por megaproyectos en el país, donde cobra especial importancia el desplazamiento generado por las represas en Colombia.

Por: Colectivo Tunel Verde.

Las veredas Las Palmas, Perico y Pantanillo (Envigado) con sus suelos derivados de cenizas volcánicas, altamente hídricos, agrológicos clases I, II y III, son parte fundamental de la estructura ecosistémica de cuencas que surten el consumo de agua en el Valle de Aburrá. Estas veredas pertenecen a la Reserva del Nare, área protegida por la legislación ambiental. Sin embargo, prosiguen allí intervenciones de desarrollo urbanístico y de infraestructura que pueden llevar a una escasez de agua.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas