"Estados Unidos es un país hecho por migrantes. En este país trabajan aproximadamente 30 millones de extranjeros, que representa el 20% de toda la población activa, en este caso juntando a las personas que tienen permiso y las que no lo tienen, trabajan en sectores claves para la economía norteamericana", aseguró a Acentos Yani Vallejo Duque, abogado colombiano, máster en derecho procesal penal.

La desigualdad en América Latina es herencia del sistema colonial, sostenida por élites que controlan estados, clientelismo, corrupción y monopolios. Sin embargo, las luchas populares abren caminos hacia un futuro más justo y equitativo. Informe OXFAM (2025)

El pasado 16 de octubre en esta misma columna de opinión me interrogaba sobre la utilidad o no del llamado Plan de Choque para la implementación del Acuerdo Final de Paz. Casi cinco meses después poco ha ocurrido con este plan y hace tan solo un día, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, quien había sido designado para echarlo a andar presentó su carta de renuncia.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas