Por: ABCPolítica
Mediante un informe, Ministerio Público reveló que hay 14 investigaciones en proceso contra policías y militares.
Por: ABCPolítica
Mediante un informe, Ministerio Público reveló que hay 14 investigaciones en proceso contra policías y militares.
Por: Yani Vallejo Duque* Y Alfonso Insuasty Rodríguez** Desinformemonos.
La ilusión de avanzar hacia una verdadera Paz en el territorio colombiano cada vez se aleja mas y más, luego de casi cuatro años de haberse suscrito el histórico acuerdo entre la insurgencia de las FARC-EP y el estado colombiano el 24 de noviembre del 2016 dando cierre a casi 60 años de confrontación armada entre las partes, el panorama no podría estar más cargado de nubarrones augurando un mal tiempo a la implementación real de los compromisos adquiridos y para las población de territorios apartados históricamente afectados por la permanencia de la guerra.
Por: Salvatore Mancuso
El país merece la verdad sobre todo lo ocurrido en el conflicto armado interno colombiano, contada por todos los que estuvimos inmersos en el mismo, yo lo he venido haciendo desde hace 15 años, pero a quienes no les interesa que se conozca la verdad, tratan de hacerme ver como si lo hubiera hecho, esta es una estrategia de intimidación, es por eso, que se hace indispensable y necesario que las verdades sean conocidas en tiempo real, sin ediciones y sin limitaciones. (Carta completa)
Por: Goyo G Maestro. LaRazon
Inestabilidad, fragmentación y malestar social son los ingredientes de la nueva etapa en la que se adentra el mundo, según un informe del banco alemán
Por: Corporación Veteranos por Colombia
Grupo de Militares retirados, que trabajan para la defensa de los Derechos Humanos y promueve la Reconciliación para superar el conflicto armado, expresan mediante comunicado público, su rechazo al uso desbordado de fuerza por parte de la policía, "el sueño de una policía querida y requerida se desvaneció con la política de seguridad ciudadana", reconcen que como fuerza han aportado a una inútil polarización, hacen un llamado al respeto por los derechos humanos, fortalecer la democracia, advierten de la necesidad de una reforma profunda de la Fuerza Pública y manifiestan su compromiso con las luchas sociales, la democracia y con la defensa de la vida.
Por: Gearóid Ó Loingsigh. El Salmón
El acto de perdón y reconciliación de Claudia López es una burla a las víctimas. Luego del asesinato de sus seres queridos, López y demás personajes, se aprovechan del dolor de los familiares ofreciendo paños tibios sin ninguna intención de poner fin a la violencia policial.
Por: Omar Eduardo Rojas Bolaños*
Tan sólo en la ciudad de Bogotá cerca del 30% de los Centro de Atención Inmediata CAI han sido destrozados, es producto más allá del asesinato del abogado Javier Humberto Ordoñez, a las quejas e inconformidades por abuso de autoridad, actos de corrupción y acciones criminales de integrantes de la fuerza del orden, se suma la pérdida de credibilidad y confianza ciudadana en la institución de policía, de igual que el descontento de una población a que el Estado les ha quitado la oportunidad de soñar, de estudiar y de trabajar. Es urgente pensar en una reforma profunda y esencial pues si existen opciones.