Por: CIJP, CJL, FFF e IPC

En la región de Urabá se desarrolló un modelo de acumulación por desposesión cuyas principales características son: Despojo de Tierras, legalización de la expropiación de las tierras y la naturaleza, apropiación fraudulenta de recursos del Estado, construcción de infraestructura para la exportación, nueva proletarización, liquidación de organizaciones y movimientos sociales. Implementado por sectores empresariales nacionales, extranjeros y que contó con la participación o la anuencia del Estado (Informe entregado a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad 2019).

Por: @JuanPoe 

La noticia no salió en ningún medio colombiano, pero si quedó registrada en un diario extranjero titulado “SunSentinel” originalmente en inglés, a cargo una periodista corresponsal del New York Times, quien le mostró al mundo, esta alianza macabra entre grupos paramilitares y tropas norteamericanas que se supone llegaban al país a combatir el narcotráfico y las organizaciones armadas ilegales.

Por: Alonso Ojeda Awad (*) Pacocol21

El padre de Roux, en su condición de presidente de la Comisión de la Verdad: esta es una “típica estigmatización que, lanzada sin medir consecuencias desde centros de poder, eleva la probabilidad de homicidios en los territorios”, un problema en el que la Comisión ha insistido sobre el asesinato de líderes sociales en el país. Ante los señalmientos del exministro Juan Carlos Pinzón

Por: Redipaz - Kavilando

En comunicado Público emitido el día de hoy, el ELN desmiente la versión del Ejercito Colombiano mediante la cual se relaciona al joven Salvador Jaime Durán como integrante de la organización insurgente, intentando justificar el aleve asesinato del líder a manos de miembros del Ejército Nacional de Colombia, según indicó la comunidad.

Por Daniel García-Peña. El Espectador

En primer lugar, analizará el informe trimestral del secretario general acerca de la Misión de Verificación, que se centró en los efectos negativos que la pandemia del COVID-19 ha tenido en la implementación del Acuerdo Final, así como en las comunidades y los territorios más golpeados por el conflicto, con especial énfasis en los asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de las Farc

Por: Entidades Organizadoras.

Sábado 18 de julio de 2020, 10 am Hora Col, 17H Europa, dearrollaremos el Tema: Honor Militar y Lealtad Constitucional, en el marco del desarrollo de la "Cátedra Internacional de Paz Que la Construcción colectiva de paz, sea nuestra nueva normalidad". Invitados: Iván Cepeda Senador, Omar Eduardo Rojas Bolaños Sociólogo, Coronel (r) de la Policía Col, Jhon Lindsay Poland Investigador y analista Estados Unidos. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas