El periodista Juan Gossaín escribe sobre la polémica que ha generado el nuevo esquema de aseo.
Conflicto Social y Paz
En Navidad Bombardean comunidades en Arauca
Doce bombas de alto poder cayeron sobre las veredas Normandía, Lejanías y Galaxias en Saravena Arauca en plena “Nochebuena”.
Al finalizar el 13 baktun 50 mil mayas zapatistas marchan en silencio en 5 ciudades de Chiapas
Unos 50 mil mayas zapatistas de las 5 zonas zapatistas marcharon en 5 ciudades chiapanecas: Palenque, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas y San Cristóbal de las Casas. Es la movilización pública más grande en la historia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, incluso más grande que la del 7 de mayo del año pasado, cuando 45 mil zapatistas llegaron a San Cristóbal de las Casas en solidaridad con el movimiento por la paz con justicia y dignidad.
Los zapatistas reaparecen en la mayor movilización del EZLN de toda su historia
Decenas de miles de personas ocupan pacíficamente y en estruendoso silencio cinco ciudades chiapanecas.
Procuraduría llama a juicio disciplinario a 12 militares por falso positivo
Los hechos se presentaron en enero de 2008 en el municipio de San Agustín, Huila.
Soldados del Ejército Nacional.
Los Santos Inocentes, Asi De Sencillo
Montañas de Colombia, 28 de diciembre de 2012 / El 20 de diciembre de 2012 fue publicada a página entera en el diario EL TIEMPO la carta que FEDEGAN dirigió al señor Bruno Moro en particular, y a los ganaderos colombianos y opinión pública en general, a objeto de explicar su ausencia del foro sobre Desarrollo Rural Integral que se cumplía en la capital del país. La misiva tiene la virtud de expresar de manera franca el enfoque del gremio que la suscribe, lo cual resulta un importante aporte al desbroce de las causas del conflicto colombiano y al estudio de las fórmulas más justas para salir definitivamente de él.
La Corte Intermericana de DD.HH. sentenció al Estado Colombiano como culpable por la matanza en Santo Domingo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Colombia por la masacre de Santo Domingo, en la que perdieron la vida 17 personas, entre ellas 6 niños y otras 27 quedaron gravemente heridas, 10 niños entre ellas, por el bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) el 13 de diciembre de 1998.














